Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Rescate

Rescatan a venado cola blanca en espacio reducido en Toluca; vivía sin condiciones adecuadas

Un venado cola blanca fue rescatado en Toluca tras ser encontrado en un domicilio sin condiciones adecuadas; fue atendido y trasladado a un parque estatal para iniciar su proceso de recuperación y adaptación.

Rescatan a venado cola blanca en espacio reducido en Toluca; vivía sin condiciones adecuadas

Toluca, Estado de México, 15 de julio de 2025. — Un venado cola blanca fue rescatado por autoridades ambientales tras permanecer en un domicilio particular en la Delegación Santa María Totoltepec, donde vivía en un espacio reducido y sin condiciones aptas para su bienestar. La acción fue realizada por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en atención a una solicitud de la Fiscalía General de la República.

Te puede interesar: Entregan voluntariamente a la Profepa un loro cachetes amarillos en Campeche; la especie está en peligro

La intervención permitió confirmar que el ejemplar, perteneciente a la fauna silvestre mexicana, no contaba con el hábitat necesario ni el resguardo legal correspondiente, por lo que fue asegurado y trasladado con apoyo médico especializado.

🦌 Rescatamos y trasladamos a un venado cola blanca en Toluca. En atención a una solicitud de la Fiscalía General de la...

Publicado por PROFEPA en Martes, 15 de julio de 2025

Revisión médica y primeros cuidados tras el rescate

Durante el operativo, se contó con la colaboración del equipo veterinario del Parque Ecológico Zacango, que realizó una contención segura, revisión física y aplicación de vitaminas. A pesar de estar en buen estado general, el animal presentaba pezuñas crecidas, signo de falta de movimiento y cuidados apropiados, por lo que fue atendido de inmediato.

También te puede interesar: Clausura Profepa predio en Aguascalientes por devastar 4.7 hectáreas de vegetación sin permisos

Posteriormente, el venado fue trasladado al Parque Estatal Sierra Morelos, donde permanecerá en cuarentena y bajo observación. Esta etapa de adaptación es fundamental antes de que pueda integrarse con otros ejemplares de su especie en condiciones de semilibertad.

Compromiso con la fauna silvestre

La Profepa reiteró su compromiso con la protección de especies nativas y destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para salvaguardar el bienestar animal. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar mantener animales silvestres como mascotas, ya que además de ser ilegal, representa un riesgo para el animal y para las personas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados