Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Migrantes en Estados Unidos

Mexicana pidió asilo en EEUU tras sufrir violencia sexual pero estuvo más de 40 días arrestada por ICE; así fue su liberación

O-J-M cruzó la frontera en septiembre de 2023, luego de haber sido víctima de violencia sexual .

Mexicana pidió asilo en EEUU tras sufrir violencia sexual pero estuvo más de 40 días arrestada por ICE; así fue su liberación

WASHINGTON,D.C. — Una mujer transgénero mexicana que solicitaba asilo en Estados Unidos fue liberada esta semana después de permanecer más de 40 días detenida en un centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el estado de Washington.

La información fue confirmada por sus abogados y por la organización que la representa, Innovation Law Lab.

La mujer, identificada en documentos judiciales como O-J-M, fue arrestada en junio dentro de una corte de inmigración en Portland, Oregon, y posteriormente trasladada a un centro de detención en Tacoma, Washington.

Su caso generó atención por la forma en que fue detenida y por su situación de vulnerabilidad como solicitante de asilo transgénero.

¿Por qué fue arrestada si estaba siguiendo el proceso legal?

O-J-M cruzó la frontera en septiembre de 2023, luego de haber sido víctima de violencia sexual por parte de un grupo criminal en México debido a su identidad de género. Desde entonces, se había presentado de forma regular ante las autoridades migratorias, cumpliendo con las instrucciones del ICE.

Sin embargo, en junio de este año, un juez aceptó una solicitud del gobierno de desestimar su caso. Inmediatamente después, fue arrestada dentro de la corte.

Jueza federal ordena su liberación por violación al debido proceso

La jueza Amy Baggio, de una corte federal en Oregón, ordenó el lunes al ICE que liberara a O-J-M. En su resolución, señaló que el gobierno le había “privado de su libertad sin el debido proceso legal”.

La decisión judicial se basó en que la detención no fue justificada legalmente y que O-J-M no representaba ningún riesgo que ameritara su reclusión.

¿Dónde está ahora la solicitante de asilo?

Según la organización Innovation Law Lab, O-J-M ya se encuentra en libertad.

“Ahora está en casa con su familia”, indicó el grupo en un comunicado enviado por correo electrónico.

También agregaron:

Estamos agradecidos de que el tribunal haya reconocido que O-J-M merece estar libre al tiempo que su caso avanza. Nadie debería ser castigado por buscar seguridad”.

El caso sigue en curso

Aunque la liberación representa un avance, el proceso de asilo de O-J-M aún no ha concluido.

Ella deberá continuar su proceso legal en libertad, mientras las autoridades migratorias evalúan su solicitud.

Este caso ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos que han denunciado detenciones similares contra personas migrantes que acuden a sus citas programadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados