Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ganado

Alza en precios del ganado por cierre parcial de exportaciones en EEUU; México refuerza vigilancia por plaga

Aunque el reporte no precisa cifras, indica que el alza responde a la disminución en el sacrificio de ganado estadounidense, que fue de 568 mil cabezas la última semana.

Alza en precios del ganado por cierre parcial de exportaciones en EEUU; México refuerza vigilancia por plaga

Ciudad de México.— El cierre parcial de las exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un repunte en los precios del ganado y en las cotizaciones de futuros a nivel internacional, reveló el más reciente Resumen Semanal Agroalimentario del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Aunque el reporte no precisa cifras, indica que el alza responde a la disminución en el sacrificio de ganado estadounidense, que fue de 568 mil cabezas la última semana, un 6% menos en comparación con el mismo periodo de 2024.

La producción anual de carne de res en ese país también registró un descenso del 3.5%, y en las últimas cuatro semanas el retroceso alcanzó el 6%.

Por otro lado, las importaciones de carne fresca de res por parte de EEUU cayeron 23% frente a la semana anterior, situándose en 27 mil toneladas métricas (tm). No obstante, el acumulado anual asciende a 877 mil 900 tm, un 17% más respecto al mismo periodo de 2024.

Exportaciones

México incrementó en 15% sus exportaciones semanales de carne bovina a EEUU, alcanzando 4 mil 200 tm, aunque el total anual aún se mantiene 7% por debajo de 2024.

Los precios del ganado en el país continúan estables, pero analistas advierten que podrían caer si se prolonga la restricción comercial.

A esta situación se suma la preocupación por la reaparición del gusano barrenador, una plaga que representa un grave riesgo para la salud animal y la productividad ganadera.

Ante esto, la Secretaría de Agricultura, junto con el servicio sanitario nacional, desplegó un operativo con 40 técnicos en el norte de Veracruz, donde se realizan investigaciones, colocación de trampas, atención veterinaria y revisión en unidades productivas.

Asimismo, se anunció un simulacro de emergencia zoosanitaria en Medellín de Bravo, del 14 al 18 de julio, junto con el reforzamiento de controles sanitarios y la habilitación de corrales de inspección en toda la entidad.

También te puede interesar: Cerrará UGRD el acceso a ganado de Centroamérica al estado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados