Sheinbaum asegura que EEUU debe hacer su parte en la lucha con el tráfico de droga porque México ya ha hecho la suya
En el caso de México mencionó que está haciendo su parte en el asunto y Estados Unidos también debe asumir su cuota de responsabilidad.

MÉXICO.- Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas al considerar que México “no ha hecho lo suficiente” en el combate al tráfico de drogas.
Defendió el esfuerzo mexicano en el combate al narcotráfico y llamó al gobierno de Estados Unidos a asumir su responsabilidad, según La Jornada.
En el caso de México mencionó que está haciendo su parte en el asunto y Estados Unidos también debe asumir su cuota.
Asimismo criticó el tono de la carta enviada por Trump el pasado sábado y señaló que no solo México ha sido destinatario de estos mensajes.
“Todo el mundo está recibiendo cartas del mandatario estadounidense; México entre otros países”, dijo durante su conferencia matutina.
Hay canales de diálogo abiertos
Sheinbaum recordó que tras su reciente conversación telefónica con Trump, luego de la reunión del G-7, se acordó establecer una mesa de negociación entre ambos gobiernos.
Según explicó, funcionarios estadounidenses adelantaron durante esos encuentros que se emitiría la carta con el anuncio de tarifas.
En esas negociaciones, precisó, se definieron “esquemas de trabajo y negociación de aquí al primero de agosto”.
La presidenta expresó confianza en que se alcanzará un acuerdo antes de esa fecha.
Rechaza cambios en estrategia de seguridad
Frente a las críticas, Sheinbaum reiteró que su administración no modificará la estrategia nacional contra la inseguridad.
Aseguró que ya se están obteniendo resultados y que estos se profundizarán con el tiempo.
Por último, Sheinbaum puntualizó que se ha avanzado de manera sustantiva en un acuerdo bilateral sobre temas de seguridad.
Aclaró que dicho convenio no contempla entrada de tropas, a México, descartando cualquier posibilidad de intervención militar extranjera en territorio nacional.
Te puede interesar: “Nos quedan unas semanas”: Casa Blanca confirma negociaciones con México, Canadá y la UE ante fecha límite de aranceles de Trump
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Secretaría de Relaciones Exteriores de México niega que Estados Unidos exija cazar a políticos ligados al narco
“Fuera Trump”: Protestan frente a embajada de Estados Unidos en CDMX por redadas migratorias
México y Emiratos Árabes Unidos exploran oportunidades comerciales e inversiones en infraestructura para diversificar mercados ante tensiones con Estados Unidos
Sheinbaum participa en el G7 pese al fallido encuentro con Trump