El Imparcial / México / SEP

SEP elimina 5 días del calendario escolar 2025-2026: Esta será la nueva fecha de regreso para alumnos de preescolar hasta secundaria en México

El nuevo ciclo para preescolar, primaria y secundaria iniciará una semana después de lo habitual; docentes recibirán más días de descanso.

MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), confirmando una modificación significativa: el recorte de cinco días al periodo de clases. Esto aplicará a todas las escuelas públicas y privadas del País en los niveles de Educación Básica y Escuelas Normales.

De acuerdo con el documento, el ciclo escolar iniciará el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026. Esta decisión responde a un anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro, donde se comprometió a otorgar una semana extra de descanso al personal docente. La medida fue incorporada oficialmente por el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo.

Te puede interesar: SEP presenta calendario escolar 2025-2026 con más megapuentes, una semana adicional de vacaciones de verano y 185 días de clases

¿Cuántos días de clases habrá?

Para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, el calendario oficial contempla 185 días efectivos de clases, cinco menos que los 190 habituales. En el caso de las Escuelas Normales, encargadas de la formación de futuros docentes, se mantendrán los 190 días lectivos, con actividades específicas de evaluación y preparación profesional.

¿Qué días no habrá clases por ser festivos?

A lo largo del ciclo escolar, están programadas ocho sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE), en las que no habrá clases para los estudiantes:

  • 26 de septiembre de 2025
  • 31 de octubre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

Además, el lunes 8 de septiembre de 2025 se realizará una jornada nacional de concientización sobre el abuso sexual y el maltrato infantil en todos los niveles de educación básica, lo que también implicará actividades especiales en las escuelas.

¿Cuáles son los días festivos oficiales?

El calendario incluye los días feriados establecidos por ley, durante los cuales no habrá clases. Son los siguientes:

En 2025:

  • 16 de septiembre – Día de la Independencia
  • 17 de noviembre – Puente por la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre – Navidad

En 2026:

  • 1 de enero – Año Nuevo
  • 2 de febrero – Día de la Candelaria
  • 16 de marzo – Natalicio de Benito Juárez (puente)
  • 1 de mayo – Día del Trabajo
  • 5 de mayo – Batalla de Puebla
  • 15 de mayo – Día del Maestro

¿Cuándo serán las vacaciones de todo el ciclo?

El calendario escolar establece tres periodos vacacionales:

  • Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
  • Verano: a partir del 16 de julio de 2026, al concluir el ciclo escolar

Te puede interesar: Regreso a clases 2025: ¿Cuánto podrías gastar para comprar todo lo necesario?

Temas relacionados