Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / operativo

Muere “El 30” operador del Cártel de Sinaloa en enfrentamiento con fuerzas federales; la CEDH analiza legalidad del operativo

Jesús Norberto Larrañaga, conocido como “El 30”, fue abatido en un operativo en Tacuichamona, Sinaloa

Muere “El 30” operador del Cártel de Sinaloa en enfrentamiento con fuerzas federales; la CEDH analiza legalidad del operativo

Sinaloa — Jesús Norberto Larrañaga, alias “El 30”, era considerado por autoridades de Estados Unidos como un operador del Cártel de Sinaloa. Su participación en actividades delictivas lo mantenía en la mira de las fuerzas de seguridad.

Te podría interesar: Sheinbaum ofrece su apoyo ante el feminicidio en Guadalajara que quedó grabado en VIDEO: “Es lamentable, ahí está el gabinete de seguridad”

¿Cómo ocurrió el enfrentamiento?

El enfrentamiento se registró en la sindicatura de Tacuichamona, Sinaloa, durante un operativo aéreo y terrestre realizado para capturar a Larrañaga. Las autoridades estatales y federales participaron en el dispositivo, que terminó con la muerte de “El 30” y otro hombre identificado como Jesús Alexis “N”.

Durante el operativo, se aseguraron armas y vehículos. En la zona del enfrentamiento, seis vehículos quedaron bajo resguardo, a la espera de peritos y ministerios públicos federales para su análisis.

El despliegue involucró a fuerzas estatales y federales, y derivó en el aseguramiento de armas y vehículos.

Esto dijo la Comisión de Derechos Humanos al respecto

Oscar Loza Ochoa, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sinaloa, informó que se abrió una investigación de oficio por la muerte de Larrañaga y las acciones de las fuerzas armadas.

Adelantó que se solicitaron informes a las autoridades involucradas y mencionó que, probablemente, el caso sería atraído por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) debido a la participación de fuerzas federales.

El despliegue involucró a fuerzas estatales y federales, y derivó en el aseguramiento de armas y vehículos.

¿Qué sigue en la investigación?

Las autoridades continuarán con los procedimientos legales correspondientes, incluyendo los peritajes en los vehículos y armas aseguradas. La CEDH y posiblemente la CNDH supervisarán que el operativo se haya realizado dentro del marco legal.

Las investigaciones determinarán si hubo uso excesivo de la fuerza o si el operativo se ajustó a los protocolos establecidos.

Mientras tanto, las autoridades mantendrán presencia en la zona para garantizar la seguridad de los habitantes y prevenir posibles represalias.

También te podría interesar: Sheinbaum demandará a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados