IMSS reporta avances en atención oportuna de cáncer infantil en Colima
De 22,017 pacientes oncológicos, el 35% son menores de edad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el 92% de los pacientes pediátricos atendidos en el Centro de Referencia Estatal para la Atención de la Niña y el Niño con Cáncer (OncoCREAN) en Colima han recibido diagnóstico oportuno, mientras que el 84% inició tratamiento en los primeros tres días posteriores a la confirmación médica.
Durante la sesión 172 del grupo de trabajo entre autoridades del IMSS y padres de menores con cáncer, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica, destacó que estos resultados reflejan el compromiso institucional con la atención temprana.
Resaltó que, gracias a la capacidad del OncoCREAN en el Hospital General de Zona No. 1 de Villa de Álvarez, los pacientes ya no requieren ser trasladados a Guadalajara, lo que reduce la saturación en el CMN de Occidente y beneficia a familias de Colima, la costa de Jalisco y el suroeste de Michoacán.
El hospital cuenta con infraestructura especializada, incluyendo ocho camas de hospitalización, áreas de quimioterapia ambulatoria, terapia intensiva pediátrica y un Banco de Sangre

Además, mencionó que el IMSS ha implementado estrategias como el programa EVAT para evaluación del dolor (con 100% de apego) y mejoras en el tratamiento de neutropenia febril, logrando administrar antibióticos en la primera hora en el 85% de los casos.
En el ámbito emocional, todos los pacientes pediátricos están integrados en la estrategia “Tú Eres Magia”, que brinda acompañamiento psicosocial. Como parte de la expansión de servicios, se construye un nuevo hospital en Manzanillo con 13 consultorios de especialidades y unidades de cuidados intensivos, que funcionará como apoyo para emergencias oncológicas.
Te podría interesar: Agradecen por nuevo Hospital IMSS-Bienestar en Vícam
Por su parte, Faustino Garduño González, del IMSS, informó que la plataforma digital de registro oncológico suma 22,017 pacientes, de los cuales 35% son menores de edad. Finalmente, se acordó dar seguimiento al abasto de medicamentos como Ciclofosfamida en el Hospital General del CMN La Raza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum dice que “nunca hubiera llegado” a ser presidente de la SCJN “un indígena mixteco” como Hugo Aguilar, “si no lo hubiera decidido el pueblo”
Claudia Sheinbaum defiende programas sociales y anuncia inversiones millonarias en infraestructura durante su gira por Colima “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”
Piloto adolescente, Ethan Guo, queda detenido en la Antártida por alterar su ruta de vuelo sin autorización
UNAM e IMSS unen esfuerzos: Ofrecen tratamiento preventivo contra VIH a medio millón de universitarios