Yaquelin, la única niña que se graduó este año de una telesecundaria en Guerrero: Así fue su ceremonia
Yaquelin Simón Arrabales se graduó como la única alumna de la generación 2022-2025 de la telesecundaria “Mi Patria es Primero”.

GUERRERO.- — Yaquelin Simón Arrabales se convirtió en la única estudiante que concluyó la telesecundaria “Mi Patria es Primero” en la comunidad Plan de Guerrero, municipio de Tixtla, durante el ciclo 2022-2025.
Mientras sus compañeros desertaron o se trasladaron a otras escuelas por la violencia y las difíciles condiciones de la región, ella asistió sola durante tres años, sin perder el ánimo ni el compromiso con su educación.
La telesecundaria, ubicada a apenas 5.7 kilómetros de la cabecera municipal, cuenta actualmente con una matrícula de 13 alumnos distribuidos en tres grados, pero en tercer grado, el de Yaquelin, ella fue la única estudiante. Para el próximo ciclo escolar, se espera la inscripción de 15 alumnos más.

Así fue su ceremonia de graduación
El pasado 11 de julio, Yaquelin vivió una ceremonia de clausura llena de significado, rodeada de familiares, maestros y estudiantes de grados inferiores. En total, asistieron alrededor de 60 personas.
Durante el evento, la joven realizó el último pase de lista, bailó el vals, recibió reconocimientos, regalos y flores. Además, alumnos de grados menores le dedicaron una poesía de despedida, que la conmovió hasta las lágrimas.
En su discurso, Yaquelin expresó su gratitud:
“Fui acompañada por el esfuerzo de muchas personas que me ayudaron a llegar hasta aquí: mis maestros y maestras, gracias por dedicarme su tiempo, por compartir sus conocimientos conmigo. Sé que no fue fácil ser la única alumna en el aula, pero ustedes nunca dejaron de creer en mí. Gracias por no rendirse, por adaptarse y por caminar conmigo en este proceso”.
La generación 2022-2025 lleva el nombre de Isidra Simón Pascual, en honor a su tía, profesora fallecida durante la pandemia de Covid-19.
Su padrino de generación fue su tío, Ismael Abraján, profesor en la Normal Rural de Ixtapa, quien le regaló una computadora para continuar sus estudios de bachillerato.
“Representa el esfuerzo, la resistencia, la valentía, la constancia y el amor por aprender. Cuando Yaqui pensó en rendirse, eso la fortaleció. La vida se trata de eso: ser fuerte y seguir adelante”, dijo Abraján.
¡UN GRAN EJEMPLO! ¡FELICIDADES! 👏✨ Ella Yaquelín Simón Arrabales, quien se convertio en la unica estudiante en culminar...
Publicado por Un Universo Inteligente en Viernes, 11 de julio de 2025
Yaquelin decidió estudiar en la telesecundaria
Gloria Arrabales Pacheco, madre de Yaquelin, contó a Animal Político que el traslado diario a la escuela, llevarla a estudiar a Tixtla representaría un gasto de 100 pesos para pasajes y desayuno, además que tendría que salir desde las seis de la mañana para que su hija llegue a tiempo.
Por ello, Yaquelin siempre insistió en estudiar en la telesecundaria local. “Le dije a mi mamá: aquí me quedo, no hay que ir a gastar”, dijo la niña cuando sus padres le propusieron el traslado.
También te podría interesar: Balean a presidenta municipal en Michocacán durante quinceañera; uno de sus escoltas está grave
Sueña en ser astrónoma
Yaquelin, de 15 años, continuará sus estudios en el Colegio de Bachilleres de Tixtla. Su sueño es convertirse en astrónoma, una vocación que nació tras la muerte de uno de sus abuelos maternos y su fascinación por el cielo estrellado.
“Me gustan las estrellas. Pienso que allá está mi abuelito. Las quiero estudiar por eso”, compartió emocionada con Animal Político.
La telesecundaria “Mi Patria es Primero”
Desde 2008, la telesecundaria enfrenta el riesgo constante de cierre debido a la baja matrícula. La escuela ha contado con entre 4 y 6 alumnos en sus primeros años y actualmente tiene 13, con la expectativa de aumentar a 15 o 16 el próximo ciclo.
Metodio Comonfort Ventura, director del plantel, ha trabajado incansablemente para mantener la escuela abierta, visitando casas y convenciendo a las familias de que sus hijos continúen estudiando.
“Este plantel ya debería haber cerrado hace seis años, pero seguimos porque creemos que con un solo alumno que quiera estudiar, debe haber un maestro que lo enseñe”.
La escuela opera con tres docentes y el director, a veces sin internet ni material suficiente. Muchas familias prefieren que sus hijos estudien en Tixtla, donde hay más oportunidades.
Comonfort afirma que la telesecundaria “fue pensada para comunidades como la nuestra. Nosotros nos adaptamos, trabajamos con lo que hay, pero seguimos”.
Sobre Jaqui, el director expresó:
“Sabemos que va a terminar una carrera. Esa es nuestra recompensa: cambiar una vida, ver que sí se puede, aunque todo parezca en contra”.

Guerrero: Educación marcada por la violencia y la deserción escolar
La realidad que vive Yaquelin refleja la crisis educativa en Guerrero, donde la violencia ha provocado una baja histórica en la matrícula escolar y el cierre temporal de escuelas.
- Según el INEGI, en la última década, Guerrero perdió 115 mil 565 alumnos en primaria, un 22% menos.
- Municipios como Leonardo Bravo, Chautipan, Cuajinicuilapa y Chilpancingo han reportado interrupciones escolares por violencia o desastres.
- Organizaciones sociales denuncian que la inseguridad limita el derecho a la educación y afecta la calidad de aprendizaje, sobre todo en comunidades indígenas y rurales.
A pesar de estos retos, los docentes, padres de familia y estudiantes como Yaquelin luchan por mantener vivo el derecho a la educación en la región.
También te podría interesar: Reportan tres heridos en la playa de San Agustín, en Florida tras caerle un rayo: Esto dicen las autoridades
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Turista presuntamente asesinado en Acapulco: Hallan cuerpo de biólogo poblano con signos de violencia extrema
Cuatro policías municipales pierden la vida ante emboscada de comando armado en Guerrero
Prestadores de servicios en Acapulco acumulan siete semanas sin ingresos por mar de fondo
Tormenta Tropical Erick golpeará México como huracán categoría 2: Estos estados se verán afectados