Vuelve el Festival Internacional de Cine de Guanajuato con su edición 28: estas son las fechas, sedes y programación
Un encuentro cultural que presenta 206 películas, homenajes y actividades para creadores del 25 de julio al 3 de agosto
CIUDAD DE MÉXICO. 13 DE JULIO DE 2025.- El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) se prepara para celebrar su vigesimoctava edición con una gran selección de películas, talleres, eventos y homenajes a figuras icónicas del cine y la televisión.
Según el Heraldo de México, este importante encuentro cultural se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de agosto de 2025, en tres ciudades del estado de Guanajuato: Guanajuato capital, San Miguel de Allende e Irapuato.
Tres ciudades, diez días de cine
El GIFF 2025 ofrecerá proyecciones y eventos en las siguientes sedes y fechas:
- Guanajuato capital: del 25 al 28 de julio
- San Miguel de Allende: del 29 al 31 de julio
- Irapuato: del 1 al 3 de agosto
Durante esos días, el público podrá disfrutar de 206 películas de 61 países, incluyendo:
- 18 estrenos mundiales
- 7 estrenos internacionales
- 60 estrenos latinoamericanos
- 51 estrenos nacionales
De estas, 121 cintas compiten en distintas categorías del festival.
Homenajes, música y figuras del espectáculo
Uno de los momentos destacados será el tributo a Emmanuel, quien celebra 50 años de carrera musical dentro de la sección Música + Cine. También se reconocerá la trayectoria de figuras de la industria:
- Ana Martín, actriz de cine y televisión
- Verónica Castro, ícono del entretenimiento mexicano
- Rosy Ocampo, reconocida productora
- Carlos Carrera, director de cine
Cine mexicano presente en el GIFF 2025
El talento nacional también tendrá una fuerte presencia en el festival. Estas son algunas de las películas mexicanas que se proyectarán:
- Ángeles FC, de Roberto Ortiz
- Decir adiós, de Paloma López Carrillo
- El club perfecto, de Ricardo Castro
- El fin de las primeras veces, de Rafael Ruiz Espejo
- La edad del agua, de Alfredo e Isabel Alcántara
- La eterna adolescente, de Eduardo Esquivel
- Las niñas de los duraznos, de Deniss Barreto
- Lepes, de Rayell Abad Guangorena
- Llamarse Olimpia, de Indira Cato
- Macdo, de Racornelia Ezell
- Mudanza, de RS Quintanilla
- Paquidermo, de Eric Ramos
¿Quieres asistir?
El GIFF es una gran oportunidad para acercarte al mundo del cine, ya sea como espectador o como creador. Además de funciones de cine, habrá talleres, charlas y actividades abiertas al público.
Para más detalles sobre la programación, horarios y sedes, visita el sitio oficial: https://giff.mx
Tal vez te interese: Congresos estatales impulsan fondos para filmaciones de cine mexicano