Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ricardo Salinas Pliego

“Se les va a olvidar en 10 días”: Ricardo Salinas Pliego lanza crítica ante hallazgo de fosas clandestinas en Sonora

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó un campamento con fosas clandestinas y restos humanos

“Se les va a olvidar en 10 días”: Ricardo Salinas Pliego lanza crítica  ante hallazgo de fosas clandestinas en Sonora

Recientemente el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, liderado por Ceci Patricia Flores, localizó un campamento abandonado en el poblado Miguel Alemán, en Hermosillo, donde hallaron más de 200 prendas de ropa, casquillos percutidos y al menos tres fosas clandestinas con restos humanos.

Entre los objetos encontrados había mochilas, botas tácticas, ropa interior, calzado y maletas. También había señales de fuego, y algunos de los restos estaban calcinados, lo que indica que el lugar pudo haber sido utilizado durante un periodo prolongado como punto de desaparición o asesinato.

Te podría interesar: Ricardo Salinas Pliego expresa respaldo a Madres Buscadoras de Sonora y propone colaborar con Ceci Flores ante la crisis de desapariciones, espera “detener tanta indiferencia”

¿Qué relación tiene este hallazgo con otros crímenes recientes en la zona?

Este descubrimiento ocurre pocos días después del asesinato de tres niñas en la misma zona, cuyos cuerpos fueron encontrados abrazadas al borde de una carretera. Previamente se había encontrado el cuerpo de su madre. Las víctimas fueron identificadas como dos gemelas de 11 años y su hermana menor de 9, hijas de una mujer de 28 años.

Ambos casos ocurrieron en la comisaría Miguel Alemán y han generado preocupación entre colectivos y familias de víctimas, aunque no han tenido una cobertura mediática amplia.

Hallazgo de fosas clandestinas. Foto: Madres Buscadoras De Sonora

¿Qué dijo Ricardo Salinas Pliego sobre estos casos?

El empresario Ricardo Salinas Pliego, conocido por su participación activa en redes sociales, criticó la aparente indiferencia social ante este tipo de hechos. En su cuenta de X escribió:

En 10 días se les va a olvidar, como ya se les olvidó TEUCHITLÁN o como las feministas olvidaron a las 4 niñas asesinadas de la semana pasada. Ustedes, los que no se oponen y siguen olvidando, se merecen lo que les están haciendo.

Este comentario generó diversas reacciones en redes sociales. Algunas personas coincidieron con su postura, argumentando que la violencia se ha vuelto normal en la sociedad mexicana. Otras lo consideraron un mensaje insensible y oportunista.

La propuesta de Salinas Pliego para apoyar a las Madres Buscadoras

Días antes, el 11 de julio, el empresario expresó públicamente su intención de colaborar con Ceci Flores y el colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Esto ocurrió después de que una usuaria en X lo cuestionara sobre su compromiso con causas sociales.

Salinas respondió que los empresarios tienen la obligación de trabajar en equipo y evitar que el país siga dividido por odios personales. Añadió:

Espero pronto coincidir con Ceci Flores y ver, como grupo empresarial, en qué podemos contribuir con ella y las madres buscadoras para detener tanta indiferencia y exigir juntos una solución a la terrible violencia.

El colectivo, fundado por familiares de personas desaparecidas, ha recorrido gran parte del territorio sonorense en búsqueda de fosas clandestinas.

Hallazgo de fosas clandestinas. Foto: Madres Buscadoras De Sonora

¿Por qué este caso genera debate sobre el papel de los medios y la sociedad?

Uno de los puntos centrales del debate es la rapidez con la que estos casos salen de la conversación pública. Mientras las redes sociales y medios se enfocan en otros temas protestas, fenómenos virales, conflictos de ciudad, los casos de desaparición y asesinatos tienden a desaparecer del foco nacional.

Organizaciones civiles advierten que esta falta de atención contribuye a la impunidad y a la repetición de estos crímenes. Para Salinas Pliego, el problema no solo es de seguridad, sino también de “memoria y empatía colectiva”.

Te podría interesar: Hallazgo de cadáveres, ropa y cartuchos de armas en zona rural de Hermosillo es investigado por la FGJES; el sitio había sido ocupado por un grupo armado, que fue “ahuyentado” por las autoridades el año pasado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados