Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tabasco

Orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, por vínculos con el CJNG

Exfuncionario huyó a Brasil tras ser señalado como líder de “La Barredora”.

Orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, por vínculos con el CJNG

El comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López, reveló que existe una orden de aprehensión vigente desde el 14 de febrero contra Hernán Bermúdez Requena, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López, según Animal Político.

El exfuncionario está acusado de presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La huida internacional de Bermúdez Requena

Según el comandante López, el mismo día que se emitió la orden de captura, Bermúdez Requena abandonó México desde Mérida, Yucatán, con destino a Panamá. Posteriormente, se trasladó a España, y los últimos registros indican que actualmente se encontraría en Brasil. Las autoridades mexicanas mantienen coordinación con Interpol para localizarlo y proceder a su extradición.

Los nexos con el crimen organizado

Reportes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), filtrados por el grupo Guacamaya, revelaron que desde 2022 se tenían indicios de la relación entre Bermúdez Requena, otros mandos policiales de Tabasco y “La Barredora”. Este grupo delictivo opera en la extracción ilegal de combustible, tráfico de drogas, extorsión y robo de tuberías de Pemex.

Tras una ruptura interna en la organización criminal en diciembre de 2023, hubo un presunto intento de asesinato contra Bermúdez Requena. Un mes después, en enero de 2024, renunció a su cargo y fue sustituido por Víctor Hugo Chávez Martínez. Su salida coincidió con un repunte de violencia en el estado.

Te puede interesar: Ernestina Godoy condena declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán contra Claudia Sheinbaum

Tabasco: El aumento de la violencia tras la salida del exsecretario

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran un alarmante incremento en los delitos durante 2024:

  • Homicidios dolosos: Aumentaron 252% respecto a 2023, con abril y noviembre como los meses más violentos (125 y 106 casos, respectivamente).
  • Secuestros: Se duplicaron, pasando de 21 en 2023 a 48 en 2024.

El comandante López atribuyó este repunte a la disputa entre facciones de “La Barredora”, especialmente en el municipio de Centro, donde se han concentrado los operativos de seguridad.

Las capturas recientes y la nueva estrategia de seguridad

El mando militar destacó que, como parte de una nueva estrategia de seguridad, se han emitido órdenes de aprehensión contra varios líderes de “La Barredora”.

López admitió que no existían órdenes previas contra estos criminales, lo que les permitió operar con impunidad durante años. Sin embargo, ahora las fuerzas federales y estatales trabajan en conjunto para desarticular la estructura criminal en Tabasco.

¿Qué sigue en el caso Bermúdez Requena?

  • Interpol continúa la búsqueda del exfuncionario en Brasil.
  • Sedena y Fiscalía profundizan en sus nexos con el CJNG.
  • Gobierno de Tabasco refuerza operativos en zonas calientes como Villahermosa.

Este caso evidencia los retos de seguridad en el sureste mexicano y la infiltración del crimen organizado en instituciones públicas. Las autoridades aseguran que no habrá impunidad para quienes coludieron con grupos delictivos.

Te puede interesar: Edomex: Elsa fue asesinada y abandonada dentro de una maleta; su sobrina y su pareja son unos de los detenidos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados