Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / ONU

ONU denuncia expansión territorial de bandas criminales en Haití y alerta por gobernanza criminal

Al menos mil 18 personas fueron asesinadas, 213 resultaron heridas y 620 fueron secuestradas entre el 3 de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025 en el área metropolitana de Puerto Príncipe.

ONU denuncia expansión territorial de bandas criminales en Haití y alerta por gobernanza criminal

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció que las bandas delincuenciales han ampliado su control en varias localidades clave de Haití, especialmente a lo largo de las principales carreteras del país, lo que ha provocado un alarmante incremento de asesinatos, secuestros, violencia sexual y destrucción de propiedades.

Según un informe conjunto de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (Binuh) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), al menos mil 18 personas fueron asesinadas, 213 resultaron heridas y 620 fueron secuestradas entre el 3 de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025 en el área metropolitana de Puerto Príncipe.

El documento indica que las bandas buscan establecer su presencia a lo largo de rutas estratégicas en las regiones de Centro y Artibonito, con el objetivo de controlar los accesos entre la capital haitiana, las regiones del norte y la frontera con República Dominicana.

Riesgo para la población

Este avance territorial representa un grave riesgo para la estabilidad regional, advirtieron los organismos de la ONU, al señalar que la limitada presencia del Estado y de las agencias de Naciones Unidas en estas zonas favorece el crecimiento de redes criminales dedicadas al tráfico de armas y personas.

Atrapado en medio de esta interminable historia de horror se encuentra el pueblo haitiano”, declaró Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. “Está a merced de la terrible violencia de las pandillas y expuesto a violaciones de derechos humanos también por parte de las fuerzas de seguridad y de grupos de autodefensa”.

En un nuevo informe publicado esta semana, la ONU advirtió sobre los “signos tempranos de gobernanza criminal” en varias zonas del país.

Según el documento, las pandillas se están consolidando como autoridades de facto, actuando con total impunidad ante la casi inexistente respuesta del gobierno.

Hoy existen puntos fuera de la capital donde los abusos de derechos humanos se están intensificando”, afirmó Ulrika Richardson, jefa interina de la Binuh y Coordinadora Residente de la ONU en Haití.

También te puede interesar: La ONU alerta que la crisis climática amenaza el derecho a la vida y urge transición energética

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados