Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Aranceles

México y Estados Unidos instalan mesa de trabajo permanente para enfrentar nuevos aranceles

Funcionarios de ambos países abordaron temas económicos, de seguridad y migración; buscan evitar tarifas que entrarían en vigor el 1 de agosto

México y Estados Unidos instalan mesa de trabajo permanente para enfrentar nuevos aranceles

Una delegación mexicana integrada por funcionarios de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió el viernes 11 de julio con autoridades de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente que dará seguimiento a los principales temas de la relación bilateral, entre ellos la imposición de aranceles del 30% a México y a la Unión Europea.

Por parte del gobierno estadounidense participaron representantes del Departamento de Estado, el Departamento de Comercio, el Departamento de Energía, el Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial.

Durante el encuentro se discutieron asuntos relacionados con seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica entre ambas naciones.

Estados Unidos notificó nuevos aranceles

En la reunión, el gobierno de Estados Unidos dio a conocer que, como parte de un cambio profundo en su política comercial, todos los países, incluido México, recibirán una carta firmada por el presidente estadounidense anunciando nuevas tarifas que entrarían en vigor a partir del 1 de agosto.

Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, informó la delegación mexicana tras conocer el anuncio.

México ya negocia para evitar afectaciones

Como parte de los acuerdos, se definió que la primera gran tarea de la mesa binacional será coordinar los esfuerzos para, antes del 1 de agosto, encontrar una alternativa que proteja a las empresas y empleos en ambos lados de la frontera.

Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1 de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones”, precisó la delegación, de acuerdo a un comunicado oficial emitido en conjunto por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Temas prioritarios en la mesa binacional

Entre los asuntos clave que serán abordados en las próximas reuniones están:

  • La entrada en vigor de nuevas tarifas comerciales
  • La protección de empleos y empresas en ambos países
  • Seguridad fronteriza
  • Migración y movilidad
  • Manejo conjunto de recursos hídricos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados