Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Amlo

José Ramón López Beltrán comparte en redes su visita al tren Maya y desata una ‘ola’ de críticas

El propio gobierno la cataloga como la infraestructura ferroviaria más importante de México, que impulsa el crecimiento económico y turístico del sureste.

José Ramón López Beltrán comparte en redes su visita al tren Maya y desata una ‘ola’ de críticas

MÉXICO.- Este sábado José Ramón López Beltrán, uno de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador compartió en sus redes sociales su visita al tren Maya, sin embargo los internautas no reaccionaron del todo positivo.

Subió dos videos y en uno de ellos hace un comentario a cámara diciendo: “Fue muy bonita la experiencia, vamos a regresar”.

En otro video, que duró pocos segundos, una de las rutas del recorrido.

Las criticas no se hicieron esperar

La mayoría de los comentarios que recibió fueron negativos, algunos refiriéndose a la obra, otros a su condición física o refiriéndose a los últimos acontecimientos hacia políticos en el país, por parte del gobierno de Estados Unidos, como cancelarles la visa.

"Más de 10 millones de árboles talados, dejaron sin hogar a millones de aves, y orillaron al jaguar a ser aplastado en las carreteras. Lo pagarán con creces. (sic)“.

"Camisa de los astros de houston 200 dlls el señor de la austeridad gentrificador por comprar casas en houston jajaja (sic)“.

"Cuántas ganancias ha generado el tren maya? O vive del erario público (subsidios) como tu? (sic)“.

El tren Maya y lo que significa

El tren Maya es un proyecto que une a cinco estados (Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán).

El propio gobierno la cataloga como la infraestructura ferroviaria más importante de México, que impulsa el crecimiento económico y turístico del sureste.

“Su construcción cuenta con los más altos estándares de calidad, seguridad, comodidad y tecnología de clase mundial.

Se contará con 42 trenes fabricados en el país, logrando el objetivo de que sea un tren construido por mexicanos”.

Asimismo el visitante puede recorrer los destinos abordo de tres modelos.

Críticas al tren Maya

La crítica en su mayoría está centrada en el impacto ambiental que el tren Maya generó antes, durante y después de su realización.

En una publicación de La Silla Rota, del año 2024, organizaciones ambientales y grupos de derechos humanos, expresaron preocupación por la posible afectación que ocasionaría las reservas naturales y la falta de consulta a las comunidades indígenas.

Te puede interesar: Gobierno de Sheinbaum revela estudios ambientales ocultos del Tren Maya; activistas denuncian daño irreparable

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados