Entregan voluntariamente a la Profepa un loro cachetes amarillos en Campeche; la especie está en peligro
Una ciudadana entregó voluntariamente un loro cachetes amarillos a la Profepa en Campeche; el ejemplar está clasificado como especie Amenazada y fue trasladado al Parque Ximbal para su resguardo.

Campeche. — Esta semana, en San Francisco de Campeche, una ciudadana entregó de manera voluntaria un ejemplar de loro cachetes amarillos (Amazona autumnalis) a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El ave, clasificada como especie Amenazada según la NOM-059-SEMARNAT-2010, fue llevada por personal de la Profepa al Parque Recreativo Ximbal para ser valorada física y clínicamente, y quedará bajo su resguardo como depositaria legal.
Te puede interesar: Profepa rescata fauna silvestre herida en distintos estados tras reportes ciudadanos
De acuerdo con información difundida por la Profepa en sus redes sociales, el caso fue atendido de inmediato y bajo los lineamientos legales correspondientes para el manejo de fauna silvestre. La entrega se realizó de manera voluntaria, lo que representa un ejemplo positivo de participación ciudadana en la protección del medio ambiente.
Especie protegida por ley
El loro cachetes amarillos es una especie que habita principalmente en regiones tropicales y subtropicales del sureste mexicano y América Central. Su comercialización, captura y posesión están reguladas debido a la disminución de su población causada por la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal de especies.
🦜 La Profepa recibe entrega voluntaria de loro cachetes amarillos en Campeche. Esta semana, personal de la Profepa en...
Publicado por PROFEPA en Domingo, 13 de julio de 2025
La NOM-059-SEMARNAT-2010, norma oficial mexicana que clasifica y protege a las especies de flora y fauna en riesgo, incluye al Amazona autumnalis dentro del listado de aquellas que enfrentan amenazas importantes para su conservación.
El papel de la ciudadanía en la protección ambiental
La Profepa agradeció públicamente la colaboración de la ciudadana, destacando la importancia de este tipo de acciones para frenar la tenencia ilegal de especies silvestres. Asimismo, reiteró su compromiso de seguir trabajando para proteger la biodiversidad mexicana y dar atención adecuada a los ejemplares que sean reportados o entregados.
También te puede interesar: Clausura Profepa predio en Aguascalientes por devastar 4.7 hectáreas de vegetación sin permisos
La procuraduría también hizo un llamado a la población a no adquirir ni mantener animales silvestres como mascotas, ya que muchas de estas especies requieren cuidados especializados y están protegidas por la ley. En caso de tener un ejemplar en casa, invitó a realizar una entrega voluntaria para evitar sanciones y contribuir a su conservación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Liberan a yaguarundi en Puebla tras un año de rehabilitación
Profepa asegura 75 animales silvestres en UMA de Veracruz: tigres, jaguares y leones vivían en condiciones deplorables
Profepa frustra tráfico de más de 2 mil cactáceas exóticas; venían de Chile y estaban en peligro de extinción
Aseguran un dragón barbudo en empresa de paquetería en San Luis Potosí