¿Amenaza o promesa? Embajador de EEUU en México advierte que “retomar el camino de la libertad” será difícil, pero necesario
Johnson destacó el orgullo de representar al gobierno del presidente Donald Trump y señaló que esta etapa marca una nueva era en la política exterior estadounidense
México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que el objetivo de su país por “retomar el camino de la libertad con derecho, justicia y oportunidades económicas” no será sencillo ni inmediato, pero representa una causa fundamental para el mundo libre.
Durante una cena de gala organizada por la American Society (AMSOC), con el copatrocinio del empresario Ricardo Salinas Pliego, Johnson destacó el orgullo de representar al gobierno del presidente Donald Trump y señaló que esta etapa marca una nueva era en la política exterior estadounidense, basada en “una responsabilidad compartida” y la búsqueda de un futuro más seguro y próspero tanto para Estados Unidos como para sus aliados.
“No todo será fácil ni gratis ni indoloro, pero es algo que debemos hacer”, afirmó el diplomático ante empresarios y representantes del sector privado, luego de la proyección de un video en homenaje a Fundación Azteca.
El embajador alertó sobre la influencia de otras potencias globales en la región. “Países como China intentan imponer su control financiero y una mayor dependencia económica y de la cadena de suministro en algunos lugares de nuestro propio hemisferio occidental”, advirtió.
Donald Trump impondrá aranceles del 30% a México
Estas declaraciones se dan en un contexto tenso, luego de que el presidente Trump anunciara la aplicación de aranceles del 30% a productos mexicanos, medida que podría entrar en vigor el 1 de agosto. A pesar de ello, Johnson destacó que la colaboración entre el gobierno estadounidense y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha sido “excelente”.
“Estamos trabajando para asegurar la frontera, desmantelar las redes criminales, combatir el fentanilo, la migración ilegal y la trata de personas”, detalló.
Por su parte, Larry Rubin, presidente de la American Society de México, indicó que el arancel propuesto es consecuencia directa de la inacción en temas clave como el crimen organizado, la lucha contra el fentanilo y el cumplimiento de los compromisos del T-MEC.
“La salud y seguridad nacional de ambos países están en riesgo. Estos temas ya no pueden esperar”, subrayó Rubin.
También te puede interesar: Trump nomina a influencer que da “tips para ser macho alfa” como embajador de EEUU en Malasia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La deuda de Ricardo Salinas Pliego al SAT subió 11 mil millones de pesos en 1 año y ahora debe 74 mil millones en total; Sheinbaum asegura que el dueño de Grupo Salinas deberá pagar todo
Ricardo Salinas Pliego en la mira: Profepa clausura construcción de antena de TV Azteca en área protegida
Sheinbaum responde a Ricardo Salinas Pliego tras exhibirlo por deuda millonaria con el SAT: “Se enojó muchisisísimo por decir la verdad”, dice
Sheinbaum exige justicia en caso Salinas Pliego y condena ataques misóginos contra periodistas