Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Jalisco

Aumentan a 223 las bolsas con restos humanos encontradas en fosa clandestina de Zapopan, Jalisco; podrían corresponder a 38 personas

Macabro descubrimiento en colonia Las Agujas: hallan la fosa clandestina más grande de Jalisco.

Aumentan a 223 las bolsas con restos humanos encontradas en fosa clandestina de Zapopan, Jalisco; podrían corresponder a 38 personas

ZAPOPAN.- Autoridades forenses confirmaron el hallazgo de 223 bolsas con restos humanos en una serie de fosas clandestinas localizadas en la colonia Las Agujas, municipio de Zapopan.

Los análisis preliminares indican que los fragmentos corresponden a al menos 38 víctimas diferentes, aunque la cifra podría aumentar conforme avancen las investigaciones, según Proceso.

Te puede interesar: Hallan 215 bolsas con restos humanos en fosa clandestina de Zapopan; sería la más grande del año

Así se desarrolló el operativo de exhumación

El descubrimiento se produjo en terrenos donde se construye un fraccionamiento, luego de que una empresa constructora alertara a las autoridades en febrero pasado. Desde entonces, se han realizado trabajos continuos de excavación:

En una primera fosa se recuperaron 169 bolsas con restos de aproximadamente 34 personas. La segunda fosa fue localizada en julio con 54 bolsas adicionales.

Hasta el momento, el total asciende a 223 bolsas con fragmentos humanos.

El reto forense: Identificar restos fragmentados

Los especialistas enfrentan graves dificultades en el proceso de identificación debido al estado de los restos; muchas víctimas aparecieron descabezadas o con extremidades separadas.

Solo 18 casos han podido preidentificarse mediante tatuajes y cicatrices, pero se requieren pruebas de ADN para confirmar las identidades definitivas.

Entre los objetos personales encontrados que podrían ayudar en la identificación destacan un calcetín infantil con motivos navideños, huaraches y prendas de vestir y chalecos ortopédicos que podrían vincularse con víctimas.

Tecnología al servicio de la búsqueda

La Comisión Nacional de Búsqueda implementó drones con cámaras multiespectrales que han detectado:

  • 20 nuevos puntos de interés en un área de 7 hectáreas
  • Alteraciones en el suelo que sugieren posibles fosas adicionales
  • Cambios en la composición química del terreno

Este hallazgo consolida a Jalisco como el estado con más fosas clandestinas activas y el mayor número de personas desaparecidas en México con más de 15,036 casos sin resolver en el estado.

Te puede interesar: Hallan Madres Buscadoras de Sonora restos calcinados y campamento con más de 200 pertenencias en Costa de Hermosillo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados