El Imparcial / México / Ovidio Guzmán

Acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán, esto dice el documento completo en donde renuncia a su derecho de apelar

El acuerdo describe un sistema complejo de tráfico internacional de drogas.

CHICAGO, Illinois.- — Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se declaró culpable ante una corte federal de Estados Unidos por cuatro cargos relacionados con narcotráfico.

El acuerdo fue presentado ante un tribunal en Chicago e incluye cooperación con distintas fiscalías estadounidenses, además de una admisión detallada de los delitos.

¿Qué cargos acepta Ovidio Guzmán?

Ovidio Guzmán se declaró culpable de participar en una red criminal dedicada a la producción, tráfico y distribución de diversas drogas, entre ellas:

  • Más de 5 kilogramos de cocaína
  • Más de 1 kilogramo de heroína
  • Más de 500 gramos de metanfetamina
  • Más de 1,000 kilogramos de marihuana

También admitió su participación directa en el tráfico de fentanilo, tanto en forma de polvo como en pastillas, dirigido hacia Estados Unidos desde México.

¿Desde cuándo operaba la red criminal?

Según el acuerdo judicial, la participación de Ovidio Guzmán en estas actividades inició alrededor de mayo de 2008 y continuó al menos hasta octubre de 2021.

Durante ese periodo, operó con varios integrantes del Cártel de Sinaloa, incluidos:

  • Iván Archivaldo Guzmán Salazar
  • Jesús Alfredo Guzmán Salazar
  • Joaquín Guzmán López
  • Joaquín Guzmán Loera
  • Ismael Zambada García
  • Dámaso López Núñez

El documento indica que tras la captura de su padre en 2016 y su extradición en 2017, Ovidio y sus hermanos consolidaron su control dentro del cártel, utilizando amenazas y actos de violencia para eliminar oposición interna.

¿Cómo operaba el grupo criminal?

El acuerdo describe un sistema complejo de tráfico internacional de drogas. Las operaciones incluían:

  • Supervisión de laboratorios en México.
  • Producción de grandes cantidades de fentanilo.
  • Importación y distribución en Estados Unidos.

También se detalla el uso de diversos medios de transporte:

  • Aviones de carga y aeronaves privadas
  • Submarinos y embarcaciones semisumergibles
  • Buques portacontenedores, barcos pesqueros y lanchas rápidas
  • Autobuses, ferrocarriles, tractocamiones y vehículos particulares
  • Transportistas comerciales y privados de varios países

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde al abogado de Ovidio Guzmán tras rechazo al acuerdo con EEUU

Los estupefacientes y precursores químicos eran traídos desde Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala, entre otros, y almacenados en México antes de su envío final a Estados Unidos.

¿En qué consiste su acuerdo con la justicia?

Ovidio Guzmán aceptó cooperar con las siguientes instancias:

  • Fiscalía Federal del Distrito Norte de Illinois
  • Fiscalía del Distrito Sur de California
  • Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York

Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia de EEUU.

El acusado se compromete a cooperar plena y sinceramente en cualquier asunto en el que un representante de la Fiscalía le solicite su cooperación”.

También renunció a su derecho de apelar, aceptó el aplazamiento de su sentencia y se comprometió a declarar con veracidad en cualquier procedimiento relacionado.

¿Qué sigue en el proceso legal?

Aunque se ha declarado culpable, Ovidio Guzmán aún no ha sido sentenciado. Su cooperación con las autoridades estadounidenses será tomada en cuenta en futuras decisiones del tribunal.

El acuerdo menciona que “el acusado ha leído los cargos que se le imputan (...) y su abogado le ha explicado dichos cargos en detalle”, por lo que entiende el alcance legal de su confesión y las consecuencias que puede enfrentar.

Temas relacionados