Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Extorsión

¿Qué implica que la extorsión se persiga de oficio?

El delito de extorsión se ha convertido en una de las principales amenazas para la seguridad de ciudadanos, empresarios, transportistas y comerciantes en México.

¿Qué implica que la extorsión se persiga de oficio?

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Unión recibió una iniciativa de reforma legal para que el delito de extorsión sea perseguido de oficio, es decir, que las autoridades puedan iniciar una investigación sin necesidad de que la víctima presente una denuncia formal.

La propuesta busca cerrar la puerta a la impunidad en uno de los delitos más frecuentes y temidos en México, ya que muchas personas afectadas no denuncian por miedo a represalias o por desconfianza en las autoridades.

¿Qué implica que la extorsión se persiga de oficio?

Actualmente, la extorsión es un delito que requiere denuncia expresa de la víctima para que las autoridades puedan actuar. Esto significa que si alguien sufre amenazas o presiones para entregar dinero u otros bienes, la Fiscalía no puede intervenir sin una querella formal.

Con esta reforma, la extorsión pasaría a la lista de delitos que se persiguen de oficio, como el secuestro, el homicidio o la violencia familiar, lo que permitiría:

  • Que la Fiscalía inicie investigaciones automáticamente al tener conocimiento del delito.
  • Proteger a las víctimas que temen denunciar, al eliminar el requisito de presentación formal.
  • Reforzar el combate a las redes criminales que utilizan este delito como método de ingresos.
  • ¿Por qué es importante esta reforma?

    El delito de extorsión se ha convertido en una de las principales amenazas para la seguridad de ciudadanos, empresarios, transportistas y comerciantes en México. Se presenta en diversas formas, como:

  • Llamadas telefónicas de amenaza o engaño (vishing).
  • Cobro de piso por parte del crimen organizado.
  • Mensajes o visitas intimidatorias exigiendo pagos o favores.
  • Según datos oficiales, la mayoría de las víctimas no denuncia por temor a represalias o por considerar que no habrá consecuencias para los responsables. Esto ha permitido que la extorsión se mantenga como un delito de alto impacto y baja persecución.

    ¿Qué sigue en el proceso legislativo?

    La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen. De ser aprobada, modificaría el Código Penal Federal para que las autoridades puedan intervenir de inmediato ante cualquier indicio de extorsión, incluso si no existe una denuncia directa.

    Esta reforma es parte de un esfuerzo más amplio por endurecer las penas y mejorar la respuesta del sistema penal ante delitos de alto impacto, como la extorsión, el secuestro exprés y la trata de personas.

    Sigue nuestro canal de WhatsApp

    Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

    Temas relacionados