Precauciones para proteger a tus mascotas del gusano barrenador
Se recomienda revisar frecuentemente las heridas de las mascotas, evitar la presencia de moscas y restringir su exposición al exterior.

La Secretaría de Salud del Estado de México emitió una alerta para los dueños de mascotas, en especial aquellos que planean salir de viaje o que tienen animales en sus hogares, debido al riesgo de infestación por el gusano barrenador de ganado (GBG).
Este parásito afecta principalmente a animales de sangre caliente, por lo que puede causar graves daños a perros, gatos y otros animales domésticos.
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador es una larva que se alimenta de los tejidos vivos de los animales, causando lesiones profundas, infecciones y complicaciones que pueden ser mortales si no se detecta a tiempo. Las moscas que transportan este gusano ponen sus huevos en heridas abiertas, lo que facilita la entrada del parásito al organismo del animal.
La Secretaría de Salud advirtió a los dueños de mascotas que revisen frecuentemente a sus animales para detectar cualquier tipo de herida, ya que estas pueden convertirse en puntos de entrada para el gusano.
Asegúrate de revisar que no tengan heridas, ya que pueden ser la vía de entrada del gusano barrenador”, señaló la dependencia estatal.
Recomendaciones para prevenir la infestación
Para proteger a los animales domésticos del gusano barrenador, la Secretaría de Salud recomendó una serie de medidas preventivas:
- Mantener fuera del hogar las moscas: Evitar que se acumule comida, heces o suciedad en el exterior, ya que estos elementos atraen a las moscas portadoras del gusano.
- Revisar heridas frecuentemente: Es fundamental realizar una limpieza adecuada en cualquier lesión que presenten las mascotas para prevenir la infestación.
- Limitar la exposición al exterior: Restringir la salida de los animales al aire libre para reducir el riesgo de que las moscas depositen sus huevos en ellos.
- Precaución con los insecticidas: Evitar el uso excesivo de estos productos cerca de las mascotas, ya que los productos químicos pueden impregnar el pelaje o las patas de los animales y generar complicaciones.
Riesgo para animales domésticos
Aunque este gusano barrenador ha sido conocido por afectar al ganado, también representa un grave riesgo para los animales domésticos.
Por ello, la Secretaría de Salud recordó a los ciudadanos la importancia de mantener a las mascotas bajo constante vigilancia y acudir al veterinario si se detecta alguna lesión sospechosa o comportamiento inusual en los animales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum afirma que se trabaja para reabrir Nogales a la exportación de ganado a EEUU
Gobierno de México amplía vacunación contra sarampión hasta los 49 años e incluye a jornaleros migrantes como grupo prioritario
Confirman 21 casos de miasis humana por gusano del ganado en Chiapas; autoridades aseguran que el brote está contenido
Chiapas suma 23 casos confirmados de infección por gusano barrenador, con seis nuevos reportes en la última semana