Fiscalía se pronuncia tras declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán: “Son descalificaciones injustas”
La Fiscalía estadounidense propuso una sentencia de cadena perpetua, así como el pago de aproximadamente 80 millones de dólares.
MÉXICO.- Este viernes, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió un comunicado en el que rechazó de manera “absoluta y contundente” las descalificaciones públicas realizadas tras la audiencia judicial de Ovidio Guzmán López, celebrada en una corte del estado de Illinois, en Estados Unidos.
La dependencia calificó dichas declaraciones como “expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas y en busca de un oportunismo mediático”.
#FGRInforma | Con relación a las declaraciones hechas hoy en torno a la audiencia jurídica de Ovidio “G” en una Corte de Illinois, la #FGR rechaza de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas e irresponsables, sin aportar pruebas. Todo ello en busca de un… pic.twitter.com/8S4KhrZVZh
— FGR México (@FGRMexico) July 11, 2025
Llamado a denunciar con pruebas
En el documento, la FGR señaló que está en total disposición, tanto en territorio nacional como a través de consulados y de la Embajada de México en Estados Unidos, para recibir y documentar cualquier denuncia relacionada con el caso.
Recordó que toda persona que tenga conocimiento de un delito está obligada a denunciarlo, presentando las pruebas correspondientes.
Te puede interesar: Tras declararse culpable de narcotráfico y crimen organizado en EEUU, Ovidio Guzmán podría dar información que involucre a políticos y empresarios mexicanos
“Quien no lo haga, incurre en una infracción legal”, advirtió la institución, al tiempo que aseguró que garantiza la libertad jurídica de quienes deseen informar sobre delitos cometidos en México o por autoridades mexicanas.
Guzmán aceptó su culpabilidad y colaborará con EEUU
La FGR también precisó que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue detenido en enero de 2023 en un operativo militar en Culiacán, llevado a cabo por fuerzas especiales del Ejército Mexicano, en el que murieron diez elementos militares. Posteriormente fue extraditado a Estados Unidos.
Durante la audiencia celebrada este viernes, Guzmán aceptó su culpabilidad en los principales delitos de los que se le acusa, incluyendo tráfico de drogas y delincuencia organizada, y asumió su responsabilidad penal y la pena que se le imponga.
La Fiscalía estadounidense propuso una sentencia de cadena perpetua, así como el pago de aproximadamente 80 millones de dólares.
Colaboración como testigo clave
Además de declararse culpable, Ovidio Guzmán acordó colaborar como testigo, proporcionando información y declarando en juicios contra otros integrantes del crimen organizado, conforme a los acuerdos alcanzados con el gobierno estadounidense.
La FGR subrayó que los resultados del proceso son consecuencia directa del trabajo de las autoridades mexicanas, quienes obtuvieron las órdenes de aprehensión y ejecutaron su detención en el país.
Compromiso con la legalidad
El comunicado concluye reafirmando que la detención y extradición de Guzmán López son prueba del compromiso de legalidad del gobierno mexicano y de las instituciones de justicia.
La FGR defendió así su papel en un caso de alto perfil, que ha sido objeto de atención internacional y también de críticas políticas internas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen a dos jóvenes por secuestro y posesión de armas en el fraccionamiento California Residencial
Muere un hombre dentro en un gym en Edomex: Fiscalía investiga
Fiscal Gertz Manero no fue hospitalizado; reconocido periodista aclara rumores
Familiares piden a Sheinbaum intervenir directamente en el caso de Berenice y Miguel en el AXE Ceremonia; denuncian omisiones de la Fiscalía y la ausencia de empresas clave