Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ricardo Salinas Pliego

TV Azteca pierde amparo por ISR de 2009; deberá pagar 3 mil 500 millones de pesos

Este revés legal se suma a otros fallos adversos para empresas del Grupo Salinas, como Grupo Elektra, que también ha perdido en segunda instancia litigios fiscales por un total de 4 mil millones de pesos, correspondientes a los ejercicios 2010 y 2012.

TV Azteca pierde amparo por ISR de 2009; deberá pagar 3 mil 500 millones de pesos

Ciudad de México.— La empresa TV Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, perdió en segunda instancia un amparo promovido contra el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2009.

La resolución fue emitida el pasado 8 de julio por el Decimotercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que, por mayoría, desechó el recurso.

Si el caso no es atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la televisora deberá pagar aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), deuda que se arrastra desde hace 16 años.

Fallos y deudas de Grupo Salinas

Este revés legal se suma a otros fallos adversos para empresas del Grupo Salinas, como Grupo Elektra, que también ha perdido en segunda instancia litigios fiscales por un total de 4 mil millones de pesos, correspondientes a los ejercicios 2010 y 2012.

El gobierno federal estima que el grupo debe alrededor de 74 mil millones de pesos en impuestos, cifra que se encuentra en disputa mediante al menos 32 litigios fiscales activos.

Solo en 2025, Grupo Elektra ha iniciado ocho procesos más, por una suma inicial de 29 mil 805 millones de pesos, sin contar actualizaciones ni sanciones.

En su informe anual correspondiente a 2022, TV Azteca reconoció tener diversos litigios pendientes relacionados con el ISR de 2009, 2010 y 2013, los cuales aseguró tener debidamente garantizados conforme a la ley. No obstante, el reciente fallo representa un nuevo golpe jurídico y financiero para el conglomerado.

A pesar de los contratiempos, los abogados de la televisora sostienen que existen elementos suficientes para obtener resoluciones favorables en instancias superiores. Sin embargo, reconocen que, dado el carácter litigioso de los casos, no hay garantías de éxito.

También te puede interesar: La SCJN archiva temporalmente el caso entre el SAT y Movistar; la nueva corte revisará el mega adeudo de $4,442 millones de pesos en septiembre

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados