Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Turistas en México

Turistas de EEUU que rayaron Peña de Bernal se justifica y se vuelven virales, ¿De cuánto podría ser su multa?

Leyes en México establecen que se deben preservar estos espacios para preservar su belleza y valor histórico.

Turistas de EEUU que rayaron Peña de Bernal se justifica y se vuelven virales, ¿De cuánto podría ser su multa?

QUERÉTARO, Querétaro.- — El pasado 8 de julio, un incidente ocurrido en la Peña de Bernal, en Querétaro, causó gran revuelo en redes sociales. Una pareja de turistas fue descubierta rayando el monolito con un plumón, lo que desató la indignación de los internautas y puso en evidencia la importancia de respetar los monumentos naturales y culturales del país.

El incidente: ¿Qué ocurrió en la Peña de Bernal?

Una pareja de turistas, durante su visita a la Peña de Bernal, rayó la formación rocosa con un plumón. El acto fue rápidamente detectado por un trabajador del lugar, quien intervino de inmediato para reprender a los infractores.

En el video que se difundió en redes sociales, se observa cómo el empleado les señala que este acto es un delito y les recuerda que existen letreros que prohíben rayar la zona.

A pesar de las advertencias, la mujer respondió:

“Todos la han rayado y arriba no hay letrero”, como justificación de su acción. Ante la insistencia del trabajador por explicarles la importancia del lugar y la gravedad de su infracción, la mujer añadió:

“Yo soy ciudadana americana”. A pesar de la intervención, se les pidió que borraran los rayones y repararan el daño causado.

¿Qué sanciones podrían enfrentar los responsables del daño?

La infracción cometida en la Peña de Bernal no es una falta menor. Según el artículo 397 del Código Penal Federal, aquellos que causen daños a monumentos públicos, como en este caso, podrían enfrentar penas de cinco a diez años de prisión y multas de entre cien y cinco mil pesos.

Además, dependiendo de la gravedad de los daños, podrían imponerles sanciones adicionales, como la obligación de reparar los daños causados.

Es importante recordar que el daño a monumentos de esta naturaleza no solo es un delito legal, sino también un atentado contra el patrimonio cultural y natural del país.

La Peña de Bernal: Un tesoro natural y cultural

La Peña de Bernal es uno de los monolitos más impresionantes de México, ubicado en el municipio de Ezequiel Montes, Querétaro.

Esta formación rocosa, que data de hace aproximadamente 8 millones de años, es la tercera más grande del mundo y tiene una enorme relevancia tanto geológica como cultural.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha destacado su importancia como uno de los paisajes más emblemáticos de México. Para las comunidades otomíes, la Peña de Bernal no es solo una maravilla natural, sino un espacio sagrado que conecta lo terrenal con lo divino.

Gracias a su profundo valor cultural y espiritual, la Peña de Bernal fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, dentro de la categoría ‘Lugares de memoria y tradiciones vivas’.

¿Por qué es importante proteger lugares como la Peña de Bernal?

Lugares como la Peña de Bernal no solo representan un atractivo turístico, sino también una parte fundamental de la identidad y la historia cultural de México.

Estos monumentos naturales son testigos de nuestra evolución geológica y están profundamente conectados con las tradiciones y creencias de las comunidades que los veneran.

El respeto por estos espacios es crucial no solo para preservar su belleza y valor histórico, sino también para garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de ellos sin el riesgo de perderlos debido a actos de vandalismo o negligencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados