Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol fiscal

Tres de cada 10 litros de gasolina importada a México son “huachicol fiscal”: Fuel Pricing

El caso más reciente y visible de este tipo de contrabando fue el aseguramiento histórico de 15 millones de litros de gasolina en Coahuila.

Tres de cada 10 litros de gasolina importada a México son “huachicol fiscal”: Fuel Pricing

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos tres de cada 10 litros de gasolina que se importan diariamente ingresan a México son huachicol fiscal, según denunció el consultor energético Eduardo Chagoyán, director de la firma Fuel Pricing.

De acuerdo con datos proporcionados por la consultora, cada día entran al país alrededor de un millón de barriles de combustibles, de los cuales 300 mil barriles son introducidos por el crimen organizado, con la complicidad de empresas fantasma y funcionarios corruptos.

Las ventas registradas de importaciones del sector privado apenas llegan a 200 mil barriles diarios, Pemex importa unos 500 mil barriles, y el resto —300 mil— entra de contrabando”, detalló Chagoyán.

¿Cómo entra el huachicol fiscal a México?

El especialista explicó que el huachicol fiscal opera a través de dos principales mecanismos de fraude en las aduanas mexicanas:

  1. Falsificación del producto: Se declara que el hidrocarburo es un “aditivo” o un “aceite industrial” para evitar pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
  2. Subdeclaración de volumen: Se reporta solo una parte del cargamento, mientras que el resto entra sin ser fiscalizado.

Este tipo de contrabando no solo afecta los ingresos del gobierno, sino que también distorsiona el mercado de combustibles y permite que estaciones de servicio vendan gasolina más barata, obtenida de forma ilegal.

El contrabando se realiza a plena vista de las autoridades

Chagoyán subrayó que el contrabando se da a la vista de las autoridades en varios puntos del país, especialmente en puertos del Pacífico y en Tamaulipas, donde buques cargados con gasolina ilegal permanecen anclados durante días descargando el producto en pipas.

Ingresa, como ya lo dijo el Fiscal (Alejandro Gertz), declarado como un aceite, y no como combustible”, señaló el especialista.“En Chihuahua bajan los trenes unitarios de Ciudad Juárez y tú checas la Aduana y en los volúmenes, dividido por día, te da que nada más entraron dos o tres vagones, cuando realmente entran trenes completos”, añadió.

El caso más reciente y visible de este tipo de contrabando fue el aseguramiento histórico de 15 millones de litros de gasolina en Coahuila, transportados en 129 ferrotanques, pero Chagoyán advirtió que esta incautación representa solo una fracción mínima del volumen total que entra ilegalmente al país.

¿Qué es Fuel Pricing y por qué importante su análisis?

Fuel Pricing es una plataforma especializada que monitorea en tiempo real el mercado de las gasolinas en México. Su función principal es sugerir a las estaciones de servicio el mejor precio de venta, lo que implica un seguimiento constante de la oferta, demanda y precios del combustible tanto nacional como importado.

Gracias a este monitoreo diario, la firma ha podido identificar patrones anómalos en las importaciones, tanto en volumen como en procedencia, lo que ha llevado a cuestionar la falta de control aduanal y la corrupción estructural que permite este mercado negro del combustible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados