Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Cierre de la frontera

Sheinbaum: Cierre de EEUU al ganado mexicano “es exagerado”; Senasica estima control de caso en Veracruz en dos semanas

La presidenta aseguró que en Estados Unidos “toman una decisión de manera exagerada al volver a cerrar la frontera”.

Sheinbaum: Cierre de EEUU al ganado mexicano “es exagerado”; Senasica estima control de caso en Veracruz en dos semanas

Ciudad de México (GH).- El gobierno mexicano estima que en no más de dos semanas se tendrá inactivo el caso de gusano barrenador detectado en Veracruz que llevó a un tercer cierre de la frontera a la exportación de ganado por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, decisión que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró “exagerada”.

Ayer, al saber que había un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista, toman una decisión de manera exagerada al volver a cerrar la frontera. Se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer, si es que se encuentra un caso que está fuera del istmo que es hasta donde ahora se había contenido. Esperamos que muy pronto vuelva a abrirse la frontera”, dijo la presidenta Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se explicó que hay un equipo de 20 veterinarios trabajando en el caso, además de controles sanitarios en el Norte y Sur de Veracruz.

Desplegamos 20 médicos veterinarios en el punto focal, ¿qué están haciendo? Viendo unidad de producción por unidad, con productores a traspatios, hacia las uniones ganaderas, en caso de encontrar ganado verificar que no tenga herida, que no haya más animales con gusanera. Hemos activado controles hacia el Norte de Veracruz y hacia el Sur, empezamos con la liberación de moscas estériles, a la fecha no hemos tenido casos secundarios. En no más de dos semanas el caso estará inactivo”, explicó Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Te puede interesar: México inicia construcción de planta para combatir con moscas el gusano barrenador con apoyo de EEUU; estará lista en 2026

Ayer Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, informó que ordenó el cierre inmediato de la frontera con México para comerciar ganado vivo, bisontes y caballos, luego de que México informara sobre el nuevo caso en una localidad ubicada a unos 600 kilómetros de la frontera de ese país.

La Presidenta explicó que la reapertura de la frontera a la exportación no fue algo subjetivo por parte de Estados Unidos.

“Hay un protocolo y una serie de indicadores, no fue algo subjetivo la apertura de la frontera por parte de Estados Unidos, fueron como dos meses de trabajo permanente para poder determinar cuándo hay una situación de alerta y cuándo no. Se informa permanentemente, hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo. Se están haciendo todos los controles”, indicó.

Calderón Elizalde añadió que no se puede saber con antelación en dónde se tendrán nuevos casos, pero existe un protocolo para encapsularlos y erradicarlos a la “mayor brevedad posible”.

A la fecha, indicó, hay 392 casos detectados de gusano barrenador, pero se llegó a tener 481, lo que es un “indicador positivo como parte de nuestra estrategia”.

Te puede interesar: EEUU vuelve a cerrar la frontera para el ganado de México, ¿Qué pasó?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados