Gobierno del Edomex se deslinda de presunto condicionamiento en entrega de apoyos a deportistas
En una tarjeta informativa, el gobierno mexiquense aseguró que no forma parte de ningún esquema operativo que implique el uso indebido de los cheques nominativos otorgados a los atletas que participan en la Olimpiada Nacional 2025.

CDMX.- El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), se deslindó de cualquier participación en el presunto condicionamiento de cheques entregados como apoyo económico a jóvenes deportistas de la entidad, tras las denuncias de padres de familia sobre irregularidades en la entrega y devolución de dichos recursos.
Esto luego de la publicación del reportaje de Proceso, titulado “Edomex: Secretaría de Educación y Deporte arman montaje, dan cheques a menores de edad y se los quitan”, en el que se exhiben prácticas presuntamente coercitivas para que los beneficiarios, en su mayoría menores, endosaran los cheques y los regresaran inmediatamente a los funcionarios tras recibirlos.
En una tarjeta informativa, el gobierno mexiquense aseguró que no forma parte de ningún esquema operativo que implique el uso indebido de los cheques nominativos otorgados a los atletas que participan en la Olimpiada Nacional 2025.
“Una vez entregado el cheque, es responsabilidad exclusiva de quien lo recibe”, se lee en el documento, que también afirma que no hay intervención oficial en las decisiones que los deportistas tomen respecto al uso de dichos apoyos.
Comunicado oficial
El comunicado señala como responsables de la entrega de los cheques en la disciplina de taekwondo a Irene Prieto Díaz y Alan Adrián García Estrada, jefa del departamento de Coordinación de Eventos y responsable del personal operativo, respectivamente.
También calificó este caso como “el único incidente reportado en este supuesto” y sostuvo que no existen reportes similares entre los más de mil 500 cheques entregados en las etapas regional y nacional.
Respecto a los recursos destinados a uniformes y equipamiento deportivo, el gobierno mexiquense aclaró que estos son gestionados por la Dirección General de Finanzas y canalizados por la Dirección General de Cultura Física y Deporte, una vez liberada la partida presupuestal correspondiente.
No obstante, en el caso de taekwondo, Emily Armas, presidenta saliente de la Asociación Estatal, reconoció que ella gestionó directamente el recurso para la compra de doboks (uniformes de competencia), y que este mecanismo fue una instrucción del gobierno estatal, aunque afirmó que “no lo veía factible”.
Cabe señalar que el endoso de cheques se contrapone a lo establecido en las reglas de operación vigentes para la asignación de apoyos y estímulos económicos, publicadas en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, lo que podría abrir la puerta a nuevas investigaciones sobre el manejo de estos recursos.
También te puede interesar: Command Center se une a Fundación Mi Chante para impulsar a jóvenes deportistas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Auditoría Superior de la Federación detecta que más de 4 mil 400 muertos recibieron apoyos escolares y nutricionales
Rescatan a niña víctima de explotación sexual en Edomex; detuvieron a tres personas
Explosión en cadena en zona de polvorines en Tultepec, Edoméx, deja un muerto y nueve lesionados
Clausuran maderería fantasma en el Estado de México: operaba sin permiso y ocultaba origen de la madera