Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

Este viernes y sábado habrá lluvias muy fuertes en estos estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias muy fuertes en varios estados de México para este viernes 11 y sábado 12 de julio de 2025.

Este viernes y sábado habrá lluvias muy fuertes en estos estados

CIUDAD DE MÉXICO.-Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la fuente oficial del Gobierno de México, emite un aviso meteorológico para este fin de semana, destacando que se esperan lluvias muy fuertes en varios estados del país. El pronóstico cubre el período de 48 horas, desde las 08:00 horas del viernes 11 hasta las 08:00 horas del sábado 12 de julio de 2025. Además, se incluye un resumen del pronóstico para el período de 72 a 96 horas, del sábado 12 al lunes 14 de julio de 2025.

Pronóstico a 48 horas (viernes 11 y sábado 12 de julio)

Monzón mexicano en el noroeste

El monzón mexicano en el noroeste del país continuará generando lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, en los siguientes estados:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit

Además, se esperan lluvias aisladas en:

  • Baja California
  • Baja California Sur

Estas lluvias podrían provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, así como un incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Canales de baja presión

Canales de baja presión ubicados sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste, el centro, el occidente y el sur del país, en interacción con una circulación ciclónica en altura y divergencia, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en los siguientes estados:

  • Norte: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas
  • Nordeste: Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila
  • Oriente: San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo
  • Centro: Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala
  • Occidente: Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit, Sinaloa
  • Sur: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán

La onda tropical núm. 10, que se localizará al oeste de Jalisco, reforzará la probabilidad de lluvias en el occidente del país durante la mañana del viernes, disminuyendo su impacto durante la tarde.

Sureste del País

Un canal de baja presión en el sureste mexicano, en combinación con el paso de la onda tropical núm. 11 y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, generarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en:

  • Península de Yucatán
  • Chiapas
  • Campeche
  • Tabasco

Resumen de efectos para el viernes 11 de julio

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Estado de México, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Coahuila, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    • Baja California Sur.
  • Viento:
    • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
    • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz (costa), Tabasco (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
    • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala.
  • Temperaturas máximas:
    • Superiores a 45 °C: Baja California (noreste).
    • De 40 a 45 °C: Sonora (noroeste y centro) y Chihuahua (noreste).
    • De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    • De 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Puebla, Morelos, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.

Resumen de efectos para el sábado 12 de julio

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas (sur), Guanajuato, Jalisco, Puebla.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    • Baja California Sur.
  • Viento:
    • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, costas de Campeche y Yucatán.
    • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz (costa), Tabasco, Chiapas y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
  • Temperaturas máximas:
    • Superiores a 45 °C: Baja California (noreste).
    • De 40 a 45 °C: Sonora (noroeste y centro) y Chihuahua (este).
    • De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    • De 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Morelos, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (sábado 12 al lunes 14 de julio)

El monzón mexicano en el noroeste del país mantendrá la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, en:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Además, se esperan lluvias y chubascos en:
  • Baja California Sur

Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y el oriente del país, en interacción con una circulación ciclónica en altura y divergencia, además de la onda tropical núm. 11, que se desplazará sobre el sur, centro y occidente del país, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en:

  • Norte: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas
  • Nordeste: Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila
  • Oriente: San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo
  • Centro: Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala
  • Occidente: Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit, Sinaloa
  • Sur: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán

Un canal de baja presión prevalecerá sobre el sureste del país, interactuará con una nueva onda tropical núm. 12, que ingresará y recorrerá la península de Yucatán y el sureste mexicano, en donde se prevén chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Chiapas durante el lunes.

Consejos para la comunidad

  • Manténganse informados sobre el pronóstico meteorológico.
  • Eviten salir a áreas expuestas a deslaves e inundaciones.
  • Precaución en carreteras debido a posibles tolvaneras y vientos fuertes.
  • Protección contra rayos y granizo.
  • Atención especial en zonas vulnerables a incendios forestales debido a la sequía en algunas regiones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados