Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco enfrenta sentencia por violencia política de género y será inscrito en el padrón de agresores del INE

El diputado será inscrito en el padrón de agresores del INE y no podrá competir por cargos públicos durante 18 meses.

Cuauhtémoc Blanco enfrenta sentencia por violencia política de género y será inscrito en el padrón de agresores del INE

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual diputado federal de Morena y exgobernador de Morelos, cometió violencia política de género en contra de la exdiputada Juanita Guerra, según lo reportado por Infobae.

La sentencia implica que Blanco será inscrito por un año y seis meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género, administrado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Aunque mantiene su fuero constitucional como legislador, no podrá competir por ningún cargo público en ese periodo.

Morena lo protegió del juicio político

Meses antes, la bancada de Morena y sus aliados votaron en contra de abrir un juicio político en su contra, lo que permitió que Blanco retuviera el fuero frente a acusaciones penales en Morelos, entre ellas una por presunto abuso sexual. Desde el gobierno federal se ha señalado que el caso responde a una supuesta “campaña sucia con motivaciones políticas”.

Diputadas de Morena arropan a Cuauhtémoc Blanco previo a votación de desafuero: “No estás solo”. | Crédito: X @cuauhtemocb10/Banco digital GH

Te puede interesar: “¡No estás solo!”: Cuauhtémoc Blanco recibe apoyo de diputadas de Morena previo a votación sobre desafuero

El motivo de la sanción

Durante una sesión pública, la Sala Superior del TEPJF argumentó:

La exclusión de una mujer, diputada federal, de un evento público que ella promovió y al que previamente se le invitó, se tradujo en invisibilizarla y generó un impacto desproporcionado en el ámbito de tutela que se debe garantizar a las mujeres en el marco público”.

Con base en esta conclusión, el Tribunal determinó que sí existió violencia política en razón de género, atribuida a Blanco y a Arturo César Millán Torres, exdirector de Logística del gobierno de Morelos.

Los hechos denunciados por Juanita Guerra

La denuncia se centró en tres acciones cometidas durante la organización del desfile cívico-militar por el CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla:

  1. No fue invitada a las reuniones organizativas.
  2. Se le negó colocar un templete previamente autorizado.
  3. Se le prohibió el acceso al palco principal, a pesar de ser promotora del evento.

El Tribunal consideró acreditada la tercera acción, señalando que la exclusión de la legisladora del palco principal constituyó un acto de invisibilización que afectó de manera desproporcionada su ejercicio político.

Así, con mayoría de votos, la Sala Superior del TEPJF confirmó la sentencia y la sanción, lo que deja a Cuauhtémoc Blanco fuera de la contienda electoral durante los próximos 18 meses.

Te puede interesar: “Soy una buena persona”: Modelo argentina responde que hasta “se lleva con el señor que vende tacos” tras ser acusada de racismo en CDMX

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados