Rosa Icela Rodríguez destaca labor de Sheinbaum en la destrucción de armas con el programa “Sí al desarme, Sí a la paz” y la llama “Presidenta de la Paz”
La estrategia permite entregar armas de forma anónima y segura, a cambio de dinero en efectivo

México — Durante la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, celebrada en el atrio de la Basílica de Guadalupe, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció a Claudia Sheinbaum con el título de “Presidenta de la Paz”.
Este reconocimiento se debe a su impulso al programa “Sí al desarme, Sí a la paz”, el cual busca reducir la violencia en México al retirar armas de fuego de las calles. Rodríguez destacó que, incluso si el programa solo hubiera salvado una vida, ya habría valido la pena.
Te podría interesar: Comienza el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Cuernavaca con entrega de arma histórica de la Segunda Guerra Mundial
Así funciona el programa “Sí al desarme, Sí a la paz”
El programa opera bajo el lema “Más territorio, menos escritorio”, lo que significa que las autoridades trabajan directamente en las comunidades para fomentar la entrega voluntaria de armas. Las personas pueden canjear sus armas de fuego de manera anónima a cambio de dinero en efectivo, sin enfrentar consecuencias legales.
De enero a la fecha, se han recuperado 2,135 armas de fuego mediante este esquema. La estrategia no solo busca reducir la circulación de armas, sino también prevenir conflictos violentos y promover una cultura de paz.

¿Por qué es importante el desarme en México?
La violencia relacionada con armas de fuego es uno de los principales desafíos de seguridad en el país. Programas como “Sí al desarme, Sí a la paz” buscan atacar las causas estructurales de la violencia, ofreciendo alternativas a la población para deshacerse de armas sin riesgo.
Rodríguez Velázquez enfatizó que el objetivo no es solo retirar armas, sino salvar vidas y construir entornos más seguros. Cada arma entregada representa un riesgo menos para las familias y comunidades.

Las armas recolectadas son destruidas para evitar que vuelvan a circular. Además, el gobierno federal refuerza estrategias de prevención del delito y reinserción social para atender los factores que generan violencia.
El reconocimiento a Sheinbaum como “Presidenta de la Paz” refleja el enfoque de su administración en políticas que priorizan el diálogo y la seguridad humana sobre el uso de la fuerza.
El programa “Sí al desarme, Sí a la paz” es una de las estrategias clave del gobierno federal para reducir la violencia en México. A través de la entrega voluntaria de armas, se busca proteger vidas y fomentar una cultura de paz.
Te podría interesar: Destruyen más de 500 armas decomisadas al crimen organizado en Hermosillo como parte del Día Internacional de la Destrucción de Armas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Comienza el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Cuernavaca con entrega de arma histórica de la Segunda Guerra Mundial
México mantiene su compromiso con la paz y el diálogo ante la escalada de violencia entre Israel e Irán: Claudia Sheinbaum
“No puede ser solo de un lado”, advierte Sheinbaum y exige a EEUU mayor control de armas tras caída en decomisos; recuerda fallas del operativo “Rápido y Furioso”
Sheinbaum afirma que se trabaja para reabrir Nogales a la exportación de ganado a EEUU