El Imparcial / México / Quintana Roo

Niña uruguaya fallece durante excursión escolar en catamarán en aguas de Cancún, Quintana Roo

Reportes preliminares indican que la menor sufrió una edema pulmonar o ahogamiento tardío.

CANCÚN.- Una conmovedora noticia ha sacudido a Uruguay y México: Guillermina Falcón Santos, una niña de siete años, falleció en Cancún, Quintana Roo, durante un viaje escolar que incluía actividades acuáticas en un catamarán. Según reportes preliminares, la menor presentó síntomas de agua en los pulmones tras nadar en el mar, lo que desencadenó un cuadro médico crítico que terminó en tragedia.

De acuerdo con El Heraldo de México, la pequeña formaba parte de un grupo de estudiantes de Mercedes, Uruguay, que disfrutaba de una excursión recreativa en aguas mexicanas.

Testigos relataron que, después de que los adultos nadaran, los niños ingresaron al mar con salvavidas y bajo supervisión. Sin embargo, en el trayecto de regreso, Guillermina comenzó a sentirse mal, vomitó y perdió el conocimiento.

Atención médica inmediata y sospecha de ahogamiento tardío

Una médica presente en la embarcación —cuya relación con el grupo escolar no ha sido confirmada— revisó a la niña y detectó posibles signos de edema pulmonar o ahogamiento secundario, una condición poco común pero grave que puede ocurrir horas después de la exposición al agua. A pesar de los esfuerzos por estabilizarla, Guillermina no logró recuperarse.

Las autoridades mexicanas iniciaron una investigación forense para determinar las causas exactas de su muerte, aunque aún no se han emitido resultados oficiales.

Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y las autoridades consulares trabajan en coordinación para agilizar la repatriación del cuerpo.

Una familia destrozada y el duelo de toda una comunidad

Guillermina era hija de Alejandro Falcón y Flavia Santos Fajardo, y nieta de María Fajardo Rieiro, diputada del Partido Nacional por Soriano. A través de redes sociales, la familia expresó su profundo dolor por la pérdida, recibiendo muestras de solidaridad de toda Uruguay.

El colegio al que asistía la niña y la comunidad de Mercedes se encuentran en shock, organizando actos de apoyo emocional para los compañeros y docentes que presenciaron el trágico suceso.

¿Qué es el ahogamiento tardío y cómo prevenirlo?

El ahogamiento secundario (o tardío) es una condición poco conocida pero peligrosa que puede ocurrir cuando una persona inhala agua, causando inflamación en los pulmones horas después del incidente. Los síntomas incluyen:

  • Dificultad para respirar
  • Tos persistente
  • Fatiga extrema
  • Vómitos o confusión

Expertos recomiendan buscar atención médica inmediata si un niño presenta estos signos después de haber estado en el agua, incluso si en el momento parecía estar bien.

Investigación en curso y medidas de seguridad en actividades acuáticas

El incidente ha generado preguntas sobre los protocolos de seguridad en excursiones escolares con actividades acuáticas. Aunque los niños usaban chalecos salvavidas y estaban bajo supervisión, el caso subraya la importancia de contar con personal médico especializado en este tipo de paseos.

Mientras las autoridades uruguayas y mexicanas avanzan en la investigación, el foco está en garantizar que tragedias como esta no se repitan.

Te puede interesar: Adolescente se lanza desde un edificio en Gwangju, mata a una niña y muere horas después

Temas relacionados