“Monta peleas”, la nueva extorsión de la que puedes ser víctima con tu perro cuando lo saques a pasear en la CDMX y estos otros estados
Si la víctima se niega a pagar, las amenazas escalan rápidamente: desde promesas de demandas legales hasta agresiones físicas o incluso represalias contra el perro.

Ciudad de México.—Una nueva y preocupante forma de extorsión ha comenzado a reportarse en diversas zonas de la capital mexicana y otras ciudades del país.
Se trata de los llamados “monta peleas”, un método delictivo que involucra a perros entrenados para provocar enfrentamientos con otras mascotas durante los paseos, con el objetivo de exigir dinero a sus dueños mediante amenazas o chantajes.
¿Cómo funciona el “monta peleas”?
Según Radio Fórmula, el mecanismo es que una persona se acerca durante el paseo habitual de una mascota, como si fuera otro dueño o paseador más.
Sin embargo, su perro ha sido adiestrado específicamente para provocar una pelea con el animal de la víctima.

Una vez que ocurre el altercado, el extorsionador reclama que su mascota resultó lastimada y exige una compensación económica inmediata, aun cuando los daños sean menores o inexistentes.
Si la víctima se niega a pagar, las amenazas escalan rápidamente: desde promesas de demandas legales hasta agresiones físicas o incluso represalias contra el perro.
Primeros reportes y zonas afectadas
Este nuevo delito ya ha sido detectado en zonas como Iztapalapa y Tlalnepantla en la Ciudad de México, así como en Ecatepec (Estado de México) y Guadalajara (Jalisco).
Solo en el mes de junio se contabilizaron al menos 70 casos, aunque las autoridades estiman que muchos no fueron denunciados por miedo o desconocimiento.
De acuerdo con la legislación vigente, este tipo de conducta puede tipificarse como extorsión agravada, y si se demuestra el uso de violencia o amenazas, así como maltrato animal, los responsables podrían enfrentar penas de hasta 12 años de prisión.
Expertos en seguridad y autoridades locales recomiendan denunciar este tipo de delitos y, de ser posible, grabar los hechos con el celular para contar con evidencia útil ante un juez o el Ministerio Público.
Recomendaciones para dueños de mascotas
Ante el surgimiento de esta nueva modalidad delictiva, se exhorta a quienes pasean a sus perros a mantenerse atentos, evitar zonas aisladas y, de ser posible, salir acompañados o en horarios concurridos.
Además, si ocurre un incidente sospechoso, no se debe ceder a chantajes ni entregar dinero en el momento.
Lo más recomendable es acudir de inmediato a la policía o llamar a los servicios de emergencia para reportar el hecho.
Te puede interesar: “El perro me está atendiendo”: Niño va a la tienda y se sorprende al ver a un perro en la ventanilla
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 4 de junio de 2025
CDMX propone sancionar con arresto de 36 horas a los que aparten lugares de estacionamiento en las calles
Empleados del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) denuncian que uno de ellos tiene que hacer la función de tres, porque no hay personal suficiente
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 18 de junio de 2025