El Imparcial / México / SMN

Los estados que se verán más afectados por el monzón en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias muy fuertes a puntuales intensas en varias regiones de México debido al monzón mexicano y la interacción de canales de baja presión con circulaciones cíclicas en altura.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso sobre las intensas lluvias que afectarán a varios estados de México debido al monzón mexicano y la interacción de canales de baja presión.

El monzón mexicano ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; así como chubascos en Baja California Sur. Además, canales de baja presión en interacción con una circulación cíclica en altura y divergencia, junto con las ondas tropicales núm. 9 y 10, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Jalisco durante el miércoles.

Te puede interesar: Onda tropical 11 ingresará este jueves a México: ¿Qué estados se verán afectados por lluvias, fuertes vientos y hasta inundaciones?

Pronóstico de 72 a 96 horas (del jueves 10 al sábado 12 de julio de 2025)

Jueves 10 de julio:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Chihuahua (norte y noroeste).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Viernes 11 de julio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (noreste y este) y Chihuahua (oeste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz (costa), Tabasco (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste).
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora (noroeste y centro).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua (noreste), Sinaloa (norte), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Sábado 12 de julio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (noreste y este).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Puebla y Veracruz.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua y Coahuila.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz (costa), Oaxaca, Tabasco (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste).
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora (noroeste y centro), Baja California Sur (sur) y Chihuahua (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa (norte), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Efectos pronosticados:

Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían originar:

  • Incremento en los niveles de ríos y arroyos.
  • Deslaves.
  • Encharcamientos.
  • Inundaciones en zonas bajas.

Estados más afectados:

  1. Sonora Pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
  2. Chihuahua: Pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
  3. Durango: Pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
  4. Sinaloa: Pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
  5. Nayarit: Pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
  6. Jalisco: Pronostican lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
  7. Baja California Sur: Pronostican chubascos con posibilidad de lluvias puntuales fuertes.

Recomendaciones:

  • Manténgase informado sobre el clima y siga las indicaciones de las autoridades locales.
  • Evite salir de casa si no es necesario durante las tormentas.
  • Prepare su hogar para posibles inundaciones y deslaves.
  • Tenga a mano una bolsa de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, baterías y medicamentos esenciales.
  • Evite áreas propensas a deslizamientos de tierra y corrientes de agua.
  • No cruce vías inundadas ni áreas con corrientes rápidas.

Este pronóstico proporciona información clave para prepararse adecuadamente ante las condiciones climáticas adversas esperadas durante los próximos días.

Temas relacionados