Inegi reporta leve baja en inflación, pero alimentos procesados y renta siguen al alza
A tasa mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.28%

Ciudad de México.– La inflación en México mostró una ligera desaceleración en junio de 2025, al ubicarse en 4.32% a tasa anual, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este nivel representa una baja respecto al mes anterior y refleja cierta contención en los precios, aunque aún persisten presiones en sectores clave.
A tasa mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.28%, impulsado principalmente por alzas en alimentos procesados, bebidas, tabaco, mercancías no alimenticias, servicios de vivienda y productos pecuarios.
También te puede interesar: Inteligencia Artificial, guerras y clima afectarán en la inflación global, según BCE
Productos y servicios con mayor aumento mensual:
- Zanahoria: +13.19%
- Transporte aéreo: +7.23%
- Carne de cerdo: +1.52%
- Suavizantes y limpiadores: +1.49%
- Carne de res: +1.35%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías: +0.76%
- Pollo: +0.62%
- Restaurantes y similares: +0.55%
- Renta de vivienda: +0.35%
- Vivienda propia: +0.33%
Productos y servicios con mayor disminución mensual:
- Chile poblano: -16.19%
- Guayaba: -15.63%
- Chile serrano: -15.30%
- Papaya: -14.00%
- Pepino: -12.42%
- Calabacita: -9.95%
- Limón: -9.71%
- Tomate verde: -5.20%
- Detergentes: -0.97%
- Electricidad: -0.87%
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí