Exjuez quitó casas a 60 000 mil derechohabientes del Infonavit y SOLO le dan 3 años de cárcel
Mario Cervera, ex juez en Nayarit, es señalado de participar en una red de fraudes del Infonavit.

TEPIC, Nayarit.- — Mario Alberto Cervera López fue juez en el estado de Nayarit. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), lo acusó de participar en una red de fraude que afectó a alrededor de 60 000 derechohabientes del Infonavit.
La investigación señala que, en su función como autoridad responsable en juicios de amparo, presentó informes falsos para permitir el despojo de viviendas a derechohabientes de Nayarit, Chihuahua y Sinaloa.
¿Cómo operaba el fraude?
El delito ocurrió en el contexto de múltiples Juicios Especiales Hipotecarios.

Según la FGR, los demandados en esos procesos eran personas distintas a los que realmente estaban amparados, lo que facilitó la pérdida de las viviendas.
Cervera López rindió informes previos o justificados en los que expresaba hechos falsos o negaba la verdad. Esto violó lo establecido en el artículo 262 fracción I de la Ley de Amparo.
¿Qué pena recibió el exjuez?
En un procedimiento abreviado, un juez de Distrito lo declaró culpable. La sentencia impuesta fue de tres años, 11 meses y cinco días de prisión. También fue sancionado con:
- Multa económica
- Suspensión de derechos civiles y políticos
- Inhabilitación por el mismo periodo
- Garantía económica

Estas medidas fueron resultado de las pruebas presentadas por el Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos (FEILC).
¿Qué otros funcionarios están implicados?
En mayo de 2022, se abrió proceso penal también contra Braulio Meza Ahumada, otro exjuez, por los mismos hechos. Ambos fueron señalados por su participación en juicios masivos impulsados por apoderados del Infonavit en el sexenio anterior.
Las autoridades indagan un posible contubernio entre despachos jurídicos, jueces, secretarios de acuerdos, notificadores, notarios y empleados del propio Infonavit.

¿Cuál es el impacto para los derechohabientes?
El fraude afectó a decenas de miles de personas que, pese a haber tramitado amparos, perdieron sus viviendas por decisiones judiciales basadas en información falsa.
El caso evidencia vulnerabilidades en el sistema judicial que permitieron el despojo de patrimonio sin el debido proceso.

¿Qué sigue en el proceso legal?
Aunque Mario Alberto Cervera López ya fue sentenciado, las investigaciones continúan.
La FGR mantiene abiertas varias líneas relacionadas con otros funcionarios públicos y actores privados que pudieron haber participado en la operación.
La FGR ha reiterado su compromiso para que se repare el daño y se castigue a quienes usaron el aparato judicial para afectar a miles de familias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“El mar no tiene dueño”, derriban muro que bloqueaba el acceso a la playa en Nayarit
Derriban muro que impedía acceso a playa pública en pueblo mágico de Sayulita, Nayarit
Detienen a presunto líder del CJNG en Nayarit vinculado a ola de violencia
¿Puedes perder tu casa si la ocupan ilegalmente? Segob aclara que denuncias por despojo frenan el programa del Infonavit para regularizar invasiones