Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ricardo Salinas Pliego

Esta es la marca de la licuadora que Denise Dresser le debe a Ricardo Salinas: “¡Ya págueme!”; reviven vieja deuda tras críticas a periodistas por tragedia en Sonora

Ricardo Salinas arremetió contra periodistas y volvió a exigir a Denise Dresser el pago de una licuadora

Esta es la marca de la licuadora que Denise Dresser le debe a Ricardo Salinas: “¡Ya págueme!”; reviven vieja deuda tras críticas a periodistas por tragedia en Sonora

México — Lo que comenzó como una burla sobre una supuesta deuda por una licuadora ha evolucionado, Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, volvió a revivir este episodio al acusar a la politóloga Denise Dresser de deberle una licuadora y exigirle nuevamente el pago en redes sociales.

Esta vez, en medio de una tragedia que sacudió al país: el asesinato de una mujer y sus tres hijas menores de edad en Hermosillo, Sonora.

Te podría interesar: Sheinbaum dice que politizar el asesinato de tres niñas y su madre en Hermosillo “no es bueno”

¿Cómo empezó el conflicto por la licuadora?

En diciembre de 2024, Salinas Pliego y Dresser protagonizaron un intercambio en redes sociales cargado de acusaciones personales y políticas. El empresario llamó “fracasada” a la académica, quien le respondió con una lista de señalamientos, desde presunta evasión fiscal hasta prácticas laborales cuestionadas. En ese momento, Dresser cerró su respuesta con una frase irónica:

Y si sigue insistiendo en que le ‘debo una licuadora’, le sugiero que pase a recogerla al SAT.

¿Cuál era la marca de la licuadora?

Salinas no tardó en contestar, afirmando que sí la habían reportado al Buró de Crédito por no pagar una licuadora comprada en una de sus tiendas, supuestamente a crédito. Desde entonces, la licuadora se volvió un símbolo del pleito público entre ambos.

El detalle de la licuadora no pasó desapercibido tras la disputa en Diciembre para los seguidores, quienes coemenzaron a comentar sobre sobre el tema y Salinas confirmó en ese entonces que el supuesto adeudo era “obvio”y añadió que la marca de la licuadora era Oster.

Tragedia en sonora y nuevo choque en redes

Este 8 de julio, el caso del asesinato de tres niñas y su madre en Hermosillo llevó a Salinas a criticar a las periodistas Sabina Berman y Vanessa Romero Rocha, a quienes acusó de guardar silencio ante la violencia feminicida en el país. Ambas han publicado columnas críticas contra el empresario, señalándolo por operar al margen de la ley, evadir impuestos, impedir la sindicalización de trabajadores y manipular el poder judicial.

Ante estos ataques, Denise Dresser expresó su apoyo a las comunicadoras y calificó a Salinas como:

Una criatura creada por el Estado que ahora el propio Estado no puede controlar.

Su declaración encendió nuevamente los ánimos del empresario.

El regreso de la licuadora

En medio de una serie de descalificaciones, insultos misóginos y una defensa encendida de su derecho a responder, Ricardo Salinas cerró su publicación con una frase que ha vuelto viral:

Y págueme la licuadora ****** Denise Dresser!!!

La frase, aunque ofensiva, reactivó un tema aparentemente trivial pero cargado de simbolismo en el debate público mexicano. En un país atravesado por problemas estructurales como la violencia, la corrupción y la desigualdad, la insistencia de Salinas en cobrar una licuadora se ha convertido en un punto de referencia sobre el uso del poder y la forma en que figuras públicas se enfrentan en redes sociales.

Más que un electrodoméstico

Lo que para algunos es una anécdota irrelevante se ha transformado en una disputa con tintes políticos, económicos y de género. Mientras el empresario insiste en el adeudo, Dresser y sus simpatizantes sostienen que se trata de una cortina de humo para desviar la atención de señalamientos más graves, como los adeudos fiscales millonarios que enfrenta Salinas y las denuncias por condiciones laborales precarias en su grupo empresarial.

Una pelea que no termina

La historia de la licuadora no es solo una disputa entre dos figuras públicas. Es un reflejo de la polarización que atraviesa a México, donde una deuda doméstica se mezcla con tragedias nacionales, columnas de opinión se responden con insultos personales, y el debate público se libra más en X que en los espacios institucionales.

También te podría interesar: ‘¿No van a escribir nada?’: Ricardo Salinas cuestiona a periodistas tras asesinato de niñas en Hermosillo; ambas lo habían llamado “villano y delincuente”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados