Con “Power Mexicano” y tacos al pastor la embajada de EEUU en México lanza campaña para frenar la migración “no hay que irse lejos para salir adelante”
El mensaje sugiere que no es necesario migrar para salir adelante, en medio de políticas migratorias más restrictivas

En medio de las políticas migratorias restrictivas y las redadas en algunas ciudades de Estados Unidos, la embajada estadounidense en México lanzó una publicación en redes sociales destacando el “Power Mexicano”, la cual incluye la imagen de un taquero preparando tacos al pastor, acompañada de un mensaje que invita a los mexicanos a buscar oportunidades en su país.
El texto dice:
No hay que irse lejos para salir adelante. El calor de la parrilla no se compara con el fuego de tu esfuerzo. Conquista tu frontera, con dignidad, talento y empuje.
El mensaje principal de la campaña
La embajada, bajo el mando de Ronald Johnson, busca transmitir un mensaje de motivación hacia el emprendimiento local, vinculando la cultura mexicana con el esfuerzo laboral. La publicación también menciona:
El Power Mexicano se forja aquí, con las manos que trabajan y el valor de hacer realidad tus sueños. Vuelve a tus raíces.
Junto con este mensaje, la embajada compartió información sobre la aplicación móvil CBP One, una herramienta del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. que facilita procesos migratorios, incluyendo la autodeportación voluntaria.

¿Qué es la aplicación CBP One y cómo funciona?
La aplicación CBP One es una plataforma digital diseñada para gestionar solicitudes migratorias. Entre sus funciones está agilizar trámites como:
- Solicitud de asilo.
- Autodeportación voluntaria.
- Programación de citas en puertos de entrada.
Esta herramienta ha sido promovida por el gobierno estadounidense como una alternativa para regularizar procesos migratorios, aunque también ha generado controversia por su uso en casos de retorno forzado.
¿Qué opciones tienen los mexicanos que buscan oportunidades?
La embajada sugiere que es posible progresar en México sin necesidad de emigrar, destacando el esfuerzo y el talento local. Sin embargo, la decisión de migrar depende de factores como:
- Oportunidades laborales.
- Condiciones de seguridad.
- Reunificación familiar.
Para quienes consideran viajar a EEUU, es importante conocer las vías legales, como visas de trabajo o programas temporales, y evitar rutas peligrosas.
🔥 El calor de la parrilla no se compara con el fuego de tu esfuerzo. Conquista tu frontera, con dignidad, talento y empuje. 🌮🇲🇽
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) July 9, 2025
📢 No hay que irse lejos para salir adelante. El #PowerMexicano se forja aquí, con las manos que trabajan y el valor de hacer realidad tus sueños.… pic.twitter.com/Z1dqZj76ru
Un mensaje entre el reconocimiento y la polémica
La campaña del “Power Mexicano” mezcla un homenaje a la cultura local con un llamado a permanecer en el país. Mientras algunos lo ven como un gesto positivo, otros cuestionan su timing en un escenario de tensiones migratorias.
Te podría interesar: Estados Unidos ofrecerá perdón de multas y bono de $1,000 dólares a indocumentados bajo estas condiciones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Desde que Trump volvió al poder, México ha atendido a más de 56 mil deportados como parte del programa ‘México te abraza’
Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”
Mientras intentaban cruzar hacia una nueva vida, casi 500 niños migrantes han muerto desde 2014: México y la frontera con EEUU, entre las zonas más letales
Redadas del ICE en Estados Unidos provocan caída en ventas de cerveza y refresco entre consumidores latinos; temen salir de casa