Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Julio César Chávez Jr

Juez niega suspender orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr.

El excampeón tiene pendiente una orden desde 2023; la FGR lo vincula con el Cártel de Sinaloa

Juez niega suspender orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr.

Un juez federal con sede en Baja California rechazó suspender la orden de aprehensión que pesa desde 2023 contra Julio César Chávez Jr., emitida por la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos de tráfico de armas y delincuencia organizada. La FGR lo señala por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en Baja California, concedió únicamente una suspensión de plano con efectos limitados. Esto significa que, en caso de ser detenido dentro del país, Chávez Jr. deberá ser presentado de inmediato ante el Ministerio Público y no podrá ser incomunicado, según información de La Jornada.

Se concede al quejoso la suspensión de plano para que de inmediato cese todo ataque a la libertad fuera de procedimiento e incomunicación, golpes, tormentos, malos tratos, o cualquier otro que sea cruel, inhumano, degradante o que atente contra la vida e integridad del quejoso…”, determinó el juez.

La demanda de amparo promovida por su abogado, Christian Camacho Ruíz, corre riesgo de ser desechada si no es ratificada en un plazo máximo de tres días. Además, el abogado tiene cinco días para aclarar si desea que el juicio de amparo continúe en ese juzgado o si fue presentado por error, ya que el escrito fue dirigido originalmente a un juez del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México.

Así será la primera audiencia legal de Julio César Chávez Jr. ¿De qué se le acusa?

Gertz acusa protección de Estados Unidos

El pasado domingo, en conferencia de prensa, el fiscal general Alejandro Gertz Manero declaró que Julio César Chávez Jr. ha promovido entre cinco y seis amparos para evitar su detención al ingresar a territorio mexicano.

Ante la pregunta de si alguno de esos amparos ha resultado en una suspensión provisional, el fiscal respondió:

No, hemos negado el amparo porque no procede, ya que no lo tenemos en custodia.”

Además, el fiscal señaló que autoridades estadounidenses habrían permitido que Chávez Jr. permaneciera libre pese a la orden de aprehensión vigente desde el año pasado.

Sabían perfectamente de esta orden. Se estableció en Estados Unidos, se casó allá y vivía libremente mientras nosotros hacíamos requerimientos formales para su entrega”, afirmó Gertz Manero.

La orden de aprehensión fue emitida en 2023. Chávez Jr. se encuentra fuera del país, presuntamente en Estados Unidos. La FGR lo relaciona con el Cártel de Sinaloa por presuntos delitos federales.

La suspensión otorgada no impide su detención, solo limita los abusos al momento de ser presentado. Por ahora, el proceso judicial continúa en espera de que se ratifique el amparo y se defina su jurisdicción.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados