Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / FGR

FGR investiga presunta red de corrupción en libramiento de Nogales; vinculan a hijo de Julio Scherer

La FGR indaga posibles irregularidades en la concesión de una vía en Sonora; el caso podría llegar a tribunales en semanas

FGR investiga presunta red de corrupción en libramiento de Nogales; vinculan a hijo de Julio Scherer

FGR investiga presunta red de corrupción en libramiento de Nogales; vinculan a hijo de Julio Scherer

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga un presunto caso de corrupción relacionado con la concesión del libramiento de Nogales, Sonora, en el que estaría implicado Julio Javier Scherer Pareyón, legislador federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) e hijo del exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra.

El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, señaló en conferencia de prensa desde la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que el caso está en etapa avanzada y pronto será llevado ante los tribunales, de acuerdo con información de La Jornada.

Este tema de Nogales, yo creo que no faltarán más de dos o tres semanas sin que ya lo tengamos en tribunales”, afirmó.

El fiscal fue cuestionado sobre si la investigación incluye al hijo del exconsejero presidencial. Aunque evitó nombrarlo, respondió:

Se están estableciendo las responsabilidades. En el momento en que este asunto llegue a los tribunales, el tema se vuelve público y en ese momento todos los medios, las víctimas y por supuesto quienes están siendo acusados, tienen un acceso absoluto, libre y total a toda la información”.

Denuncia por caso Viaducto Bicentenario y libramiento de Nogales

Durante la misma conferencia, un reportero pidió información a Gertz Manero sobre un segundo caso vinculado con el Viaducto Bicentenario. Le preguntó si está siendo investigado por la Fiscalía y si podría estar involucrado el familiar y el propio ex consejero jurídico Julio Scherer.

Mire, el asunto del Viaducto Bicentenario es un caso que están llevando los abogados particulares de las empresas que están controvertidas en este caso. En el caso de Nogales, la denuncia se tramitó de inmediato, ya se tienen todos los elementos y, por supuesto, vamos a seguir adelante, sin ninguna duda”, respondió Gertz Manero.

El fiscal añadió que esperan órdenes de aprehensión contra los presuntos implicados: “Yo espero, pero por supuesto, claro que sí”.

Detalles del proyecto y las presuntas irregularidades

El 24 de noviembre de 2022, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció una inversión de 500 millones de pesos para construir el libramiento de 12.5 kilómetros, según el medio Noroeste.

Un día después, se creó la empresa Operadora de Caminos Carreteros Nogamex, propiedad de Jaime Aceves, socio de Scherer Pareyón.

El 29 de noviembre de 2022, Durazo afirmó que “El Gobierno del estado se va a quedar con una proporción sin invertir (...) todos estos por supuesto son negocios extraordinarios, entonces al Gobierno del estado le va a tocar una parte”.

El 30 de noviembre, el Gobierno de Sonora adquirió el 49% de las acciones de Nogamex.

El 5 de febrero de 2023, la empresa comenzó a operar la vía, con la autorización del entonces titular de la SICT, Jorge Nuño Lara.

Más adelante, el gobernador declaró: “Decirles a ustedes que ya recuperamos el libramiento de Nogales. Sin haber puesto un solo quinto”.

Sin embargo, el 19 de mayo de 2025, Televisa reportó que la FGR recibió una denuncia en la que se acusa a la SICT de haber entregado y ampliado de forma ilegal la concesión de la vía por 34 años.

Red de empresas y familiares implicados

Según lo revelado por Televisa, Jaime Aceves habría conformado una red de al menos seis empresas junto con Julio Javier Scherer Pareyón, Hugo Scherer Castillo y Valentina Scherer Navarro, primo y sobrina de Julio Scherer Ibarra. En 2021, este grupo obtuvo en préstamo por 10 años el Estadio de Beisbol de Veracruz.

Además, según información del mismo medio, se señala a Jorge Nuño Lara y al gobernador Durazo por uso ilícito de atribuciones y facultades, así como encubrimiento.

Scherer Ibarra rechaza acusaciones

Julio Scherer Ibarra reaccionó en redes sociales a las acusaciones mediáticas:

Rechazo categóricamente la información publicada por Televisa sobre una supuesta red de extorsión vinculada a la Consejería Jurídica durante mi gestión. Se trata de una acusación dolosa y reciclada de una campaña que ya fue desmentida y desestimada por las instancias judiciales”, escribió el 22 de mayo de 2025 en su cuenta de X.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados