FGR desmantela enorme centro clandestino de combustible en Veracruz con más de 900 mil litros de crudo y 64 vehículos en operativo contra huachicol
El predio funcionaba como un centro clandestino de almacenamiento y distribución de combustible

Las Vigas de Ramírez, Veracruz — Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron un cateo y aseguramiento en un predio del municipio de Las Vigas de Ramírez, Veracruz, ubicado a menos de 30 kilómetros de Xalapa. El lugar funcionaba como un centro de almacenamiento y posible distribución de combustible ilícito.
Te podría interesar: FGR está investigando a Enrique Peña Nieto por el caso de Pegasus y pedirá información directa a Israel
Más de 900 mil litros de crudo asegurados
Aseguraron 933 mil litros de petróleo crudo de procedencia ilícita, 64 vehículos y equipo diverso durante el operativo. El cateo, realizado con autorización judicial, contó con el apoyo de la Policía Federal Ministerial, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, entre otras corporaciones. El inmueble intervenido funcionaba como un centro de almacenamiento y posible distribución de combustible robado, según informó la fiscalía.
Durante el operativo, se aseguraron:
- 933 mil litros de petróleo crudo de procedencia ilícita.
- 64 vehículos, entre motocicletas, tractocamiones, pipas y maquinaria pesada.
- Tres cisternas de diferentes capacidades.
- Contenedores cilíndricos metálicos.
- El inmueble completo.

Autoridades participantes en el operativo
El cateo fue liderado por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) de la FGR, con apoyo de:
- Policía Federal Ministerial (PFM).
- Centro Federal Pericial Forense (CFPF).
- Ejército Mexicano.
- Guardia Nacional (GN).
- Policía Estatal de Veracruz.
La intervención contó con una orden judicial federal y se realizó en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

El predio intervenido se ubica en la colonia Barrio de la Cruz de La Misión, dentro del municipio de Las Vigas de Ramírez, una zona cercana a la capital veracruzana, Xalapa.
¿Qué pasará con lo asegurado?
El material asegurado, que incluye tractocamiones, pipas, cisternas y maquinaria pesada, quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) que ahora lleva a cabo las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades y el origen del combustible ilícito.
Este operativo forma parte de las acciones del gobierno federal contra el robo de hidrocarburos, un delito que afecta a Pemex y que suele estar vinculado con redes del crimen organizado. Hasta el momento, no se han reportado detenidos en relación con el caso.

Este tipo de acciones forman parte de la estrategia federal contra el robo y distribución ilegal de hidrocarburos, un delito que genera pérdidas millonarias al país y que en ocasiones está vinculado con grupos delictivos.
#FGR en Veracruz, ejecutó un cateo en Las Vigas de Ramírez, donde se aseguró 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, tres cisternas, contenedores y un predio. El inmueble y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien continúa con la… pic.twitter.com/PUljzTaMN4
— FGR México (@FGRMexico) July 8, 2025
También te podría interesar: Harfuch informa “el aseguramiento de hidrocarburo más grande” con más de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila, durante la presente administración
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Harfuch anuncia desmantelamiento de red clandestina de combustibles en Veracruz; aseguran más de 500 mil litros de crudo
El decomiso de huachicol más grande del sexenio “iba de paso”, asegura el Gobierno de Coahuila tras incautar 15.5 millones de litros de combustible ilegal
Harfuch informa “el aseguramiento de hidrocarburo más grande” con más de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila, durante la presente administración
Claudia Sheinbaum reforzó el combate al huachicol fiscal y la FGR investiga a 210 empresas ligadas al CJNG, luego de destapar una gran red binacional de contrabando tras la llegada del megabuque de EEUU