Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Julio César Chávez Jr

Sheinbaum descarta ‘golpe’ a Morena por el caso contra Julio César Chávez Jr. y sus supuestos vínculos con el narco: “No tiene cabida”, dice

La presidenta rechaza que exista contubernio entre el Gobierno y el narcotráfico; Fiscalía pide a EEUU entregar al boxeador.

Sheinbaum descarta ‘golpe’ a Morena por el caso contra Julio César Chávez Jr. y sus supuestos vínculos con el narco: “No tiene cabida”, dice

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó categóricamente que el caso de Julio César Chávez Jr. y sus supuestos vínculos con el narcotráfico, particularmente con el Cártel de Sinaloa, tengan relación alguna con un intento de desacreditar a la Cuarta Transformación o al gobierno de Morena.

Durante la “Conferencia del Pueblo” de este lunes 7 de julio, la mandataria federal enfatizó que su gobierno no protege a nadie ni establece acuerdos fuera de la ley.

No es nuevo, no tiene cabida. Cuando hay una acusación, tiene que demostrarse y, particularmente, si es penal, tiene que haber pruebas para que haya una carpeta de investigación y un juez tiene que revisar las pruebas para ver si emite una orden de aprehensión”, dijo.

Julio César Chávez junto a su hijo mayor. Foto: Especial

Te puede interesar: Acusa Gertz Manero que EEUU protegió a Julio César Chávez Jr. pese a orden de aprehensión

“No hay contubernio con nadie”, afirma Sheinbaum

Ante los cuestionamientos del reportero Juan Bautista, del medio Voces del Periodista, sobre una narrativa que busca ligar al narcotráfico con el movimiento político de la 4T, Sheinbaum aseguró: “Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie. Nosotros defendemos un proyecto que tiene como eje la honestidad y la justicia”.

Además, aseguró que en su administración no hay espacio para favoritismos ni impunidad, sin importar el nombre o el reconocimiento público de la persona involucrada.

Si hay una orden de aprehensión, como en este caso, pues la Fiscalía tiene que explicar cuáles son las pruebas (…) En México todo mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, aclaró.

FGR insiste: Chávez Jr. tiene vínculos con crimen organizado

Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que la FGR solicitó desde hace año y medio a Estados Unidos que colaborara en la entrega de Julio César Chávez Jr., acusado por delitos relacionados con drogas, crimen organizado, tráfico de armas y de personas, todos ellos presuntamente ligados al Cártel de Sinaloa.

Hemos hecho, durante un año y medio, una serie de solicitudes y de notificaciones al gobierno (norteamericano), y no nos había hecho caso hasta que lo detuvo”, declaró el fiscal.

Foto: Secretaría de Gobierno

“Vivía protegido por las leyes de Estados Unidos”

Gertz Manero también manifestó su inconformidad por el retraso en la respuesta de las autoridades estadounidenses, al señalar que el boxeador vivió libremente en aquel país, pese a la existencia de una orden de aprehensión.

Vivía en los Estados Unidos, protegido por las leyes (norte) americanas, cuando sabían que había una orden de aprehensión”, acusó.

Por el momento, la Fiscalía mexicana continúa con el proceso de extradición, mientras que el gobierno federal insiste en que el caso debe tratarse con apego estricto a la legalidad y sin politización.

Con información de Infobae.

Te puede interesar: Julio César Chávez Jr. pasó de ser la joven promesa del boxeo mexicano a verse opacado por la sombra de su padre, las drogas y sus vínculos con el narco; será deportado a México e imputado por estos delitos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados