Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CDMX

Protestas en CDMX: Exigen anulación de elección judicial por presunto fraude

Marcha del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.

Protestas en CDMX: Exigen anulación de elección judicial por presunto fraude

CIUDAD DE MÉXICO.- Cientos de manifestantes marcharon este domingo desde la Glorieta del Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución para exigir la anulación de la elección judicial del 1 de junio, la cual calificaron como un fraude electoral destinado a que el Poder Ejecutivo controle al Poder Judicial.

Según El Universal, la protesta, organizada por el grupo Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap), contó con la participación de contingentes de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces (Jufed) y miembros del Poder Judicial de la Ciudad de México, quienes denunciaron irregularidades en el proceso electoral.

Te puede interesar: Estados Unidos reabre gradualmente sus fronteras al ganado mexicano tras control del gusano barrenador

Acusan al gobierno de intentar controlar el poder judicial

Al finalizar la marcha, se llevó a cabo un mitin político en el que los manifestantes exigieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respetar la Constitución y no avalar lo que llamaron una “farsa orquestada por Morena y el Gobierno”.

Fernando Belaunzarán, vocero del Recap y del Frente Cívico Nacional, pidió al TEPJF “un gramo de decencia” para invalidar el proceso, argumentando que hubo manipulación y falta de transparencia.

Llamado a la desobediencia civil

Durante el acto, los organizadores instaron a la ciudadanía a ejercer “desobediencia civil”, rechazando la entrega de datos biométricos al Estado, al que acusaron de buscar “espiar y limitar las libertades individuales”.

Rolando Solís, líder del Recap, anunció un plan de acción para presionar a las autoridades, que incluiría:

  • Tomas simbólicas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sin afectar pasajeros.
  • Bloqueos parciales en calles y avenidas principales.
  • Cierre temporal de las Cámaras de Diputados y Senadores.

Los manifestantes denunciaron que el gobierno capitalino les negó el acceso a la explanada del Monumento a la Revolución, por lo que tuvieron que improvisar el mitin en el circuito de la Plaza de la República.

A pesar de las restricciones, la movilización mantuvo un carácter pacífico, aunque con un mensaje claro: rechazar lo que consideran un intento del Ejecutivo por someter al Poder Judicial.

¿Qué sigue?

El Recap y otras organizaciones anunciaron que intensificarán las protestas si el TEPJF no declara la nulidad de la elección judicial. El conflicto podría escalar en las próximas semanas, dependiendo de la respuesta de las autoridades electorales.

Te puede interesar: Caso Lady Racista: Copred inicia investigación y exige medidas de reparación tras agresión a agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados