Profeco alerta por productos que se hacen pasar por jamón y notifica a Cofepris y Agricultura
Profeco notificará a Cofepris y Agricultura sobre productos etiquetados como jamón que no cumplen la norma, con el fin de evitar engaños y proteger a los consumidores.

Ciudad de México; 7 de julio de 2025. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que notificará a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural sobre productos que se venden como jamón, pero que no cumplen con las normas oficiales correspondientes, por lo que podrían engañar a las personas consumidoras.
Te puede interesar: Profeco investigará marcas de jamón y revela los precios más bajos de gasolina y canasta básica
Esta acción es resultado del Estudio de Calidad realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, que analizó 40 productos etiquetados como jamón y encontró que 13 de ellos no cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003, que establece los criterios que deben cumplir estos productos para poder denominarse jamón.
Revisión y posibles sanciones
El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, informó que a partir de esta semana se estarán revisando las características del etiquetado para identificar posibles incumplimientos legales que podrían derivar en Procedimientos por Infracciones a la Ley (PIL). Estos procedimientos incluyen la posibilidad de inmovilización o incluso el retiro de productos del mercado cuando la información declarada en el empaque sea falsa o engañosa para el consumidor.
#BoletínDePrensa Profeco notificará a COFEPRIS y AgriculturaMex sobre productos que se hacen pasar por jamones. ...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Lunes, 7 de julio de 2025
Entre los productos señalados, se encuentran aquellos que se autodenominan “embutidos”, “embutido cárnico cocido”, “producto cárnico cocido” o simplemente “cocido de pavo”, los cuales no están regulados bajo la misma normativa que el jamón, lo que genera confusión en el público al encontrarse en los mismos pasillos y con empaques similares.
¿Qué es un jamón según la norma?
La NOM-158-SCFI-2003 establece que el jamón debe contener al menos 55% de carne de pierna trasera de cerdo o muslo de pavo, y se clasifica según su contenido de proteínas libres de grasa, grasa y fécula, lo que influye en su valor nutrimental y precio.
También te puede interesar: De esta forma puedes hacer tu propia crema con protección solar, segura y económica, según la PROFECO
El procurador Escalante destacó que algunos productos analizados no cumplen con la declaración nutrimental, contienen más sodio del indicado y, sobre todo, hay marcas que pretenden engañar al consumidor haciéndose pasar por jamón, cuando en realidad no lo son.
Acceso al estudio completo
El estudio completo está disponible en la Revista del Consumidor, en formato digital y físico, distribuida en librerías y en todos los estados del país, para que la población pueda conocer a detalle los resultados y tomar decisiones informadas al momento de comprar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más del 94% de las gasolineras en México venden gasolina regular por debajo de los $24 pesos: Profeco
¿Cuánto cuesta ir a la “barber” en México? Barberías suben precios y dan hasta bebidas, masajes y toallas calientes
Engañan al consumidor: marcas venden como jamón productos que no cumplen con lo que prometen
Consejos de la Profeco de la semana: cómo ahorrar al cargar gasolina y comprar tu despensa