‘¿No van a escribir nada?’: Ricardo Salinas cuestiona a periodistas tras asesinato de niñas en Hermosillo; ambas lo habían llamado “villano y delincuente”
La periodista y la analista política habían publicado severas críticas contra el empresario
México — El asesinato de una mujer y sus tres hijas menores de edad en Hermosillo, Sonora, provocó una fuerte reacción en redes sociales, especialmente del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien lanzó una crítica directa hacia figuras a quienes llamo feministas como Sabina Berman y Vanessa Romero Rocha, cuestionando su silencio ante el caso.
Te podría interesar: Hallan sin vida a tres menores de edad en el Poblado Miguel Aleman en Sonora
¿Qué ocurrió en Hermosillo?
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó el 6 de julio sobre el hallazgo de los cuerpos de tres niñas de 9 y 11 años, localizadas “abrazadas” entre sí según fuentes extraoficiales, con heridas de bala en un paraje de la carretera 36 Norte, entre Hermosillo y Bahía de Kino.
Un día antes, en el mismo tramo, se había encontrado el cuerpo de su madre, una mujer de 28 años.
- Las cuatro víctimas eran familiares directas.
- De forma extraoficial, se indicó que fueron privadas de la libertad antes de ser asesinadas.
- Las investigaciones están a cargo de la Dirección de Homicidios y el caso fue priorizado por el Gabinete de Seguridad Estatal.
- Se brindó atención psicológica a familiares cercanos.
Colectivos como Buscadoras por la Paz acudieron al lugar e informaron que las niñas estuvieron al menos un día abrazadas antes de ser localizadas. La escena fue descrita como “una de las más tristes y desgarradoras” que han presenciado.
¿De esto no van a escribir?”: crítica directa de Salinas
El empresario Ricardo Salinas publicó en su cuenta de X el siguiente mensaje, citando un tuit sobre el hallazgo de las niñas asesinadas:
¿De las masacres a niñas y mujeres no van a escribir nada las feministas @sabinaberman y @vannessarr? ¿Ustedes qué apuestan?
Este comentario se da en el contexto de la cobertura mediática del crimen, pero también de los señalamientos recientes que ambas periodistas han hecho sobre él en medios nacionales.
¿Qué han dicho Berman y Romero sobre Salinas?
Sabina Berman
En su columna más reciente, Berman lo señaló como un “delincuente”:
Sabina Berman lanzó una crítica contundente contra Ricardo Salinas Pliego en su columna más reciente titulada “Salinas y el Estado profundo” al que acusa de operar fuera de la ley y beneficiarse del “Estado profundo” en México. Según ella, Salinas no es solo un empresario que evade impuestos, sino alguien que ha estructurado todo un sistema para violar derechos laborales y manipular las instituciones.
Principales señalamientos:
- Evade impuestos y no paga prestaciones como seguro social ni vacaciones a la mayoría de sus empleados.
- Impide la sindicalización y protege a acosadores en sus espacios laborales.
- Utiliza empresas fantasma (patito) para evadir responsabilidades legales.
- Fue demandado recientemente por AT&T en Estados Unidos por estas prácticas.
- Compara a Salinas con narcos y huachicoleros, al operar dentro del “Estado profundo”.
- Lo califica como parte de la categoría de los delincuentes.
- Afirma que empresarios e intelectuales “decentes” evitan tomarse fotos con él.
- Denuncia que ha manipulado al Poder Judicial por décadas y tiene funcionarios “en nómina”.
- Anticipa que, cuando la nueva Corte Suprema falle en su contra en octubre, Salinas podría perder gran parte de su fortuna.
Salinas más que un empresario mexicano, pertenece a la categoría de los delincuentes.
Berman lo ubicó como parte del “Estado profundo” mexicano, comparándolo con narcos y huachicoleros, y lo acusó de influir indebidamente en el debate público.
Vanessa Romero Rocha
En su columna, Vanessa Romero Rocha realiza una crítica severa a Ricardo Salinas Pliego, primero presentándolo como un “antihéroe” y luego rectificando: lo define como un villano.
Principales señalamientos:
- Al inicio lo describe como un “antihéroe de manual”:
- No cree en las obligaciones patronales.
- Usa su poder mediático con fines deshonestos.
- Obligó a sus trabajadores a presentarse durante la pandemia.
- Se enriquece del esfuerzo de personas con menos recursos.
- Finalmente, corrige su postura:
- Dice que Salinas no es un antihéroe, sino un “villano”:
Un mercenario, un hombre con deseos económicos ilimitados y sin virtudes morales que actúen como freno.
Contexto de su crítica:
- Romero defiende la legitimidad de la nueva Suprema Corte de Justicia y confía en que sus ministros y ministras —electos por voto popular— harán justicia y lograrán que Salinas pague los 74 mil millones de pesos que debe al SAT.
- Define a la nueva Corte como “los cobradores y cobradoras” que no deben temblar ante “tan temible villano”.
Ambas columnas generaron conversación en redes, por lo que la crítica de Salinas parece ser una respuesta directa a estos ataques recientes, en forma de reproche público.
Contexto de violencia en Sonora
El asesinato de las niñas y su madre se suma a una creciente ola de violencia en el estado:
- Hasta mayo de 2025, Sonora acumuló 530 víctimas de homicidio doloso en lo que va del año, aunque en los primeros dos meses se observó un incremento interanual, y algunos meses como marzo superaron los 125 casos
- La región de Miguel Alemán, donde ocurrieron los hechos, ha sido escenario de enfrentamientos y desapariciones, debido a la disputa de grupos criminales por rutas y territorios.
- En abril, se reportó el hallazgo de varias fosas clandestinas en la misma zona.
Te podría interesar:alía de Sonora confirma que cuerpos hallados en carretera Hermosillo-Bahía de Kino son de tres hermanas menores; madre fue encontrada un día antes