El Imparcial / México / acuerdo

Firman acuerdo Profepa y GECI para proteger y restaurar las islas mexicanas

Profepa y GECI firmaron un convenio para fortalecer la protección de las islas mexicanas mediante vigilancia, bioseguridad, monitoreo y acciones conjuntas en Áreas Naturales Protegidas, reafirmando el compromiso ambiental del país.

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — En una acción clave para la conservación del patrimonio natural del país, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) firmó un convenio de colaboración con el Grupo de Ecología y Conservación de Islas, A.C. (GECI), con el objetivo de fortalecer la vigilancia, protección y restauración de las islas mexicanas y sus zonas adyacentes.

Te puede interesar: Profepa frustra tráfico de más de 2 mil cactáceas exóticas; venían de Chile y estaban en peligro de extinción

La firma de este acuerdo marca una alianza estratégica que conjugará capacidades técnicas, científicas y operativas para actuar en Áreas Naturales Protegidas federales, las cuales, en muchos casos, se encuentran en estado de vulnerabilidad ecológica y requieren acciones urgentes de conservación.

Acciones conjuntas por la biodiversidad

El convenio contempla una serie de acciones coordinadas que incluyen: monitoreo ambiental, vigilancia, bioseguridad, capacitación técnica, educación ambiental, mapeo de riesgos, implementación de buenas prácticas de conservación, gestión logística y compartición de conocimientos especializados.

Las islas de México son reconocidas por su alta riqueza biológica y concentración de especies endémicas, muchas de ellas en riesgo. Por ello, su protección representa una prioridad nacional y global. Cabe destacar que recientemente el programa de restauración de islas mexicanas fue reconocido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente como una Iniciativa Emblemática de Restauración Mundial, reflejo del trabajo realizado por expertos y autoridades ambientales durante más de dos décadas.

Alianzas clave para la protección ambiental

La colaboración entre Profepa y GECI busca no solo preservar los ecosistemas insulares, sino también reforzar la coordinación interinstitucional y la participación de la sociedad civil en la defensa del medio ambiente. GECI es una organización con amplia trayectoria y experiencia en el trabajo de campo en ecosistemas insulares, lo cual complementa los esfuerzos institucionales del gobierno federal.

También te puede interesar: Clausura Profepa obra irregular de Halliburton en Chiapas por carecer de permiso ambiental

Con esta firma, el gobierno de México reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad, impulsando políticas ambientales basadas en el trabajo conjunto, la experiencia científica y el fortalecimiento de capacidades para enfrentar los desafíos ecológicos que afectan a nuestras islas.

Temas relacionados