Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Enrique Pena Nieto

Enrique Peña Nieto niega sobornos por Pegasus: “Me entregué a servir a México”, asegura y reacciona a posible investigación en su contra

Peña Nieto rechaza acusaciones de sobornos por Pegasus y defiende su legado como presidente.

Enrique Peña Nieto niega sobornos por Pegasus: “Me entregué a servir a México”, asegura y reacciona a posible investigación en su contra

MÉXICO.- Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reaccionó con contundencia ante las recientes acusaciones sobre su implicación en un presunto caso de sobornos por la compra del software espía Pegasus durante su administración.

Según detalla Infobae, las acusaciones surgieron tras un reportaje del medio israelí The Marker, que cita a dos empresarios israelíes, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, quienes aseguran haber entregado 25 millones de dólares al entorno de Peña Nieto entre 2012 y 2018, a cambio de contratos gubernamentales.

Rechazo rotundo a las acusaciones

El expresidente calificó de “lamentable” que su nombre fuera vinculado con estos sobornos por algunos medios nacionales, y descalificó las especulaciones que han surgido alrededor del caso.

FOTOGRAFÍA DE ARCHIVO (BANCO DIGITAL GH)

En una conversación con el periodista Ciro Gómez Leyva, Peña Nieto señaló que las informaciones publicadas carecen de fundamento y buscan dañar su imagen. Aseguró que las versiones divulgadas, que sugieren que los recursos habrían sido destinados a su campaña política o incluso a él mismo, no tienen ningún sustento real.

“Me dediqué a servir”, dijo Peña Nieto, defendiendo su integridad y su labor al frente del País.

En cuanto a la publicación de The Marker, indicó que este reportaje no lo menciona directamente, aunque criticó la falta de objetividad y lo calificó como un ataque personal, sin rigor periodístico.

EPN lamenta acusaciones en su contra.

Sobre su papel en la asignación de contratos

En el mismo diálogo, el expresidente fue cuestionado sobre su posible intervención en la asignación de contratos durante su mandato, a lo que respondió: “Fui presidente, goberné un país”. Aclaró que su papel en la gestión de contratos es parte de su responsabilidad como presidente, pero negó cualquier implicación directa en estos presuntos sobornos.

FOTOGRAFÍA DE ARCHIVO (BANCO DIGITAL GH)

El juicio entre empresarios y su relación con Peña Nieto

Peña Nieto también abordó las acusaciones que lo vinculan con el juicio entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher. A pesar de que ambos empresarios han declarado en un juicio haber entregado dinero al entorno de Peña Nieto, el expresidente enfatizó que no es parte de este litigio y que su nombre solo ha surgido en el contexto de un pleito entre particulares, lo cual no lo convierte en actor principal de la disputa.

El escándalo de Pegasus

El software Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, ha sido utilizado en varios países para espiar a opositores políticos, activistas y periodistas. En 2021, una investigación internacional reveló que más de 50 mil números telefónicos de todo el mundo, entre ellos más de 15 mil mexicanos, fueron seleccionados como posibles objetivos de espionaje. Entre las víctimas figuran periodistas como Carmen Aristegui y el reportero Cecilio Pineda Brito, asesinado en 2017.

Aunque el nombre de Peña Nieto no ha sido confirmado directamente en relación con el espionaje, el software fue utilizado durante su mandato.

A pesar de las especulaciones, hasta el momento no se ha iniciado una investigación judicial en México contra Peña Nieto por el uso de Pegasus ni por los supuestos sobornos.

Reacción ante posibles investigaciones

Sobre la posibilidad de que se abra una investigación penal en su contra, Peña Nieto restó importancia a la situación, señalando: “Una más, no es la primera. Puedo afirmar que me entregué como presidente de la República a servir a México”. Con esto, dejó claro que, aunque las acusaciones puedan tener repercusiones, no teme a que se inicie un proceso en su contra.

Posibilidad de regreso a México

A pesar de haber vivido fuera del país desde el final de su mandato, Peña Nieto indicó que los señalamientos recientes no le impedirán regresar eventualmente a México, asegurando que su regreso sería con fines familiares.

Óptimo sería normalizar que los expresidentes tengan su asiento en México... Si lo hago (regresar al país) será con fines familiares”, concluyó.

Con información de Infobae.

Te puede interesar: ¿Qué es el programa “Pegasus” y cómo se relaciona con espionaje y Enrique Peña Nieto?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados