El Imparcial / México / Cinemex

¿Cinemex está en quiebra? La empresa aclara que su bancarrota en EEUU no afectará sus operaciones en México

La filial estadounidense de Cinemex, CMX Holdings, inició un proceso de reestructuración financiera

Esta semana, Cinemex Holdings USA (CMX), la filial estadounidense de la cadena de cines mexicana, informó que inició un proceso de reestructuración financiera bajo el Subcapítulo V del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Sin embargo, la empresa aclaró que este procedimiento no afectará las operaciones de Cinemex en México.

La compañía explicó que el objetivo es reducir su deuda, mejorar su liquidez y fortalecer su balance financiero, pero reiteró que las salas de cine en el país seguirán funcionando con normalidad.

Sheinbaum señala a Didi por no acatar la nueva reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales: “No ha querido registrar a sus trabajadores”, dice

La reestructuración de Cinemex

El proceso legal permitirá a CMX Cinemas renegociar sus deudas y ajustar sus operaciones en Estados Unidos. Entre las medidas contempladas están:

  • Reducir obligaciones financieras para aliviar su carga de deuda.
  • Revisar contratos de arrendamiento con propietarios de locales para mejorar condiciones.
  • Mantener operaciones mientras se reestructura, sin interrumpir servicios al público.

La empresa confía en que este movimiento le permitirá salir fortalecida y continuar su crecimiento a largo plazo.

¿Cuándo concluirá el Proceso?

Según lo informado, CMX Cinemas planea completar su reestructuración en la primera parte del tercer trimestre de 2025. Durante este tiempo, la empresa seguirá operando con normalidad en Estados Unidos mientras negocia con acreedores y socios comerciales.

El impacto a los clientes de Cinemex en México

La empresa ha sido clara: las operaciones en México no sufrirán cambios. Esto significa que:

  • Los cines seguirán abiertos sin interrupciones.
  • No habrá afectación en precios, promociones o servicios.
  • La experiencia del cliente se mantendrá igual en todas sus salas.

Cinemex cuenta con 301 complejos cinematográficos y 2,625 pantallas en 104 ciudades de México, según datos proporcionados a medios. Su presencia en el país sigue siendo sólida después de 23 años en el mercado.

¿Qué sigue para Cinemex en el futuro?

La reestructuración en Estados Unidos es un paso estratégico para fortalecer la empresa a nivel financiero. Mientras tanto, en México, la marca continuará operando sin cambios, asegurando que los cinéfilos puedan seguir disfrutando de sus servicios como hasta ahora.

Te podría interesar: Elon Musk lanza su partido político “America Party” y provoca una caída del 6.2% en Tesla, mientras aumenta la tensión con Donald Trump

Temas relacionados