Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / plagas

Cierran 66 negocios de alimentos en Ciudad Juárez por presencia de plagas e irregularidades sanitarias

Coespris recordó que todos los establecimientos del giro alimenticio están obligados a cumplir con las disposiciones de la Legislación Sanitaria vigente.

Cierran 66 negocios de alimentos en Ciudad Juárez por presencia de plagas e irregularidades sanitarias

CIUDAD JUÁREZ, cHIHUAHUA.- Entre enero y mayo de 2025, la Comisión Estatal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios (Coespris) realizó 784 revisiones a negocios del sector alimenticio en Ciudad Juárez, las cuales derivaron en 66 suspensiones de actividades y 14 aseguramientos de productos, informó Roxana Macías, enlace de comunicación de la dependencia.

De acuerdo con la funcionaria, las principales causas de estas suspensiones fueron la presencia de fauna nociva —como roedores o insectos— y deficiencias en la infraestructura sanitaria de los establecimientos.

En algunos casos, estas condiciones llevaron a una suspensión total del negocio, mientras que en otros, solo se delimitó la zona afectada y se permitió seguir operando en el resto del local.

Corrección de fallas

Una vez aplicada la medida, explicó Macías, los propietarios tienen entre cinco y diez días hábiles para corregir las fallas y presentar la documentación correspondiente que demuestre la mejora. Si se subsanan las irregularidades, se levanta la suspensión. En caso contrario, ésta se mantiene.

Además, los comerciantes que necesiten más tiempo para cumplir con los requisitos pueden solicitar una prórroga, la cual no puede ser negada por la autoridad sanitaria. Por lo tanto, el tiempo de suspensión puede variar dependiendo de las acciones correctivas emprendidas por el establecimiento.

En casos donde los verificadores detectan riesgo inminente para la salud, pueden proceder al aseguramiento o destrucción de los productos contaminados. Si el negocio reincide en las faltas, se expone a sanciones administrativas, multas y una suspensión definitiva de sus actividades.

Coespris recordó que todos los establecimientos del giro alimenticio están obligados a cumplir con las disposiciones de la Legislación Sanitaria vigente, incluyendo las Normas Oficiales Mexicanas NOM-251-SSA1-2009 —sobre buenas prácticas de higiene en el proceso de alimentos— y NOM-242-SSA1-2009, aplicable a productos de la pesca frescos, refrigerados y procesados.

Roxana Macías exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad sanitaria que detecten en comercios de alimentos. Las denuncias pueden presentarse directamente en las oficinas de Coespris, ubicadas en las instalaciones del Pueblito Mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados