Así será la primera audiencia legal de Julio César Chávez Jr. ¿De qué se le acusa?
La defensa legal de Chávez Jr. ha promovido entre cinco y seis amparos en México con el fin de evitar su detención y lograr que enfrente el proceso en libertad.

Estados Unidos.- El exboxeador mexicano Julio César Chávez Jr. se presentará este lunes 7 de julio ante una corte en Estados Unidos, donde se definirá su situación legal tras su detención el pasado 3 de julio en Los Ángeles, California.
Así lo confirmó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien detalló que la audiencia se enfocará en los cargos que enfrenta el hijo de la leyenda del boxeo por su presunta vinculación con el crimen organizado y tráfico de armas, delitos por los que tiene órdenes de aprehensión vigentes desde marzo de 2023.
“El abogado de esta persona señaló públicamente que el lunes van a tener una audiencia, y de lo que salga de esa audiencia vamos a tener preparada toda la información”, declaró Gertz Manero en conferencia de prensa.
Defensa busca amparos
La defensa legal de Chávez Jr. ha promovido entre cinco y seis amparos en México con el fin de evitar su detención y lograr que enfrente el proceso en libertad.
Gertz Manero señaló que estos recursos legales buscan frenar su posible extradición o una nueva orden de arresto en territorio mexicano.
Estados Unidos ya conocía las acusaciones
El fiscal también cuestionó a las autoridades estadounidenses por permitir que Chávez Jr. viviera, se casara y actuara libremente en EEUU, a pesar de que México ya había solicitado su arresto formalmente desde el año pasado.
“Con visa de Estados Unidos que le aceptaron, se estableció, se casó, actuaba libre y había estado allí, mientras nosotros hemos estado haciendo desde esa fecha las gestiones para que lo entregaran”, recriminó el titular de la FGR.
Detención por vencimiento de visa y posible vínculo con el Cártel de Sinaloa
Julio César Chávez Jr. fue inicialmente detenido por el ICE tras vencerse su visa de turista. Posteriormente, solicitó una visa de residencia permanente alegando que seguía casado con Frida Muñoz, quien fuera esposa de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Esta relación ha despertado sospechas sobre la posible colaboración de Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa y específicamente con Ovidio Guzmán López, quien próximamente se declarará culpable de narcotráfico ante una corte en Chicago.
También te puede interesar: Julio César Chávez asegura que Jr. es inocente: “Metería las manos al fuego por mi hijo”
Antecedentes penales en EEUU
No es la primera vez que el excampeón mundial tiene problemas con la ley en EEUU:
- 2012: Arrestado en California por conducir ebrio y sin licencia.
- 2024: Detenido por posesión de armas ilegales (rifles sin número de serie, conocidos como “ghost guns”). Fue liberado tras pagar una fianza de 50 mil dólares y enviado a rehabilitación por consumo de drogas.
La audiencia de este lunes será clave para determinar si Chávez Jr. permanecerá detenido, será extraditado o enfrentará cargos en libertad, y podría definir el rumbo legal de uno de los casos más mediáticos del momento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cruz Martínez explica su ausencia en la audiencia con Alicia Villarreal tras ser declarado prófugo de la justicia
Así marchan las apuestas para la pelea de Jake Paul vs Julio César Chávez Jr.
Julio César Chávez asegura que Junior le va dar “la ch*n%4 de su vida” a Jake Paul
Faitelson cree en la inocencia de Julio César Chávez Jr: “Dudo que sea un criminal”