Familias independientes rechazan nombramiento de Luis Gómez Negrete como comisionado de Búsqueda en CDMX
Aunque su nombramiento fue respaldado por cuatro colectivos representativos, familiares independientes, como María del Refugio Palacios Ruiz, criticaron que la designación.
Ciudad de México.— La reciente designación de Luis Gómez Negrete como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México generó inconformidad entre familiares de personas desaparecidas que no forman parte de colectivos organizados, quienes denunciaron que sus opiniones fueron ignoradas por el gobierno local, encabezado por Clara Brugada.
Aunque su nombramiento fue respaldado por cuatro colectivos representativos, familiares independientes, como María del Refugio Palacios Ruiz, criticaron que la designación pasó por alto el respaldo que dieron a Rosalba Vences Peña, actual subdirectora de Análisis de Contexto de la Comisión, quien según afirman fue apoyada por al menos 85 familias buscadoras.
En entrevista, Palacios Ruiz —cuya madre desapareció en Iztapalapa en septiembre de 2024— denunció que los familiares independientes enfrentan retrasos, trato desigual e institucionalidad excluyente, y que la llegada de un funcionario proveniente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) profundiza la desconfianza hacia las autoridades.
Señalan el nombrameiento como algo preocupante
La buscadora señaló como preocupante que Gómez Negrete haya formado parte de la Fiscalía capitalina, institución que, dijo, ha sido ineficaz y poco empática con las víctimas.
También alertó que durante el proceso de consulta pública, el ahora comisionado planteó una posible fusión entre la Comisión y la FGJCDMX, lo que consideran una amenaza a la autonomía y enfoque humanitario de la búsqueda.
Además, lo acusó de tener un trato arrogante e indiferente, y relató un incidente en el que Gómez Negrete evadió el diálogo tras una reunión del Gabinete de Búsqueda.
Las familias temen que el nuevo titular remueva al personal comprometido con la causa y frene avances previos.
Palacios Ruiz llamó a establecer una mesa de diálogo exclusiva para familias independientes, y solicitó que Gómez Negrete sea evaluado cada seis meses.
En caso de que no cumpla con las expectativas, demandan que se le sustituya por un perfil con “compromiso y liderazgo real”.
El reto, concluyó, es convertir en hechos el discurso gubernamental sobre inclusión y participación de todas las familias en los procesos de búsqueda.
También te puede interesar: Confirman hallazgo de cuerpo en predio de Hermosillo tras reporte de Madres Buscadoras