Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Racismo

Caso Lady Racista: Copred inicia investigación y exige medidas de reparación tras agresión a agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

La escena fue ampliamente difundida en redes sociales y medios digitales, lo que generó una ola de rechazo por parte de la ciudadanía y organismos de derechos humanos.

Caso Lady Racista: Copred inicia investigación y exige medidas de reparación tras agresión a agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), junto con su Asamblea Consultiva, expresó su profunda preocupación e indignación por un episodio de agresión verbal con tintes racistas y clasistas ocurrido el pasado 5 de julio en la colonia Condesa.

En un comunicado de prensa, explicaron que la mujer fue grabada insultando a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, haciendo referencia despectiva a su tono de piel y condición socioeconómica.

La escena fue ampliamente difundida en redes sociales y medios digitales, lo que generó una ola de rechazo por parte de la ciudadanía y organismos de derechos humanos.

Según COPRED, los insultos proferidos por la mujer constituyen una forma de violencia simbólica que refuerza el racismo estructural y las desigualdades históricas persistentes en la sociedad capitalina.

“Discurso de odio no tiene cabida en una ciudad democrática”

En un comunicado oficial, el organismo condenó enérgicamente el hecho, al que calificó como una muestra clara de discurso de odio y discriminación, lo cual está expresamente prohibido por la legislación de la Ciudad de México.

“El agravio no sólo atenta contra la dignidad personal del servidor público, sino que socava el Estado de derecho y mina los valores democráticos que sustentan nuestra convivencia”, señaló el Consejo.

COPRED subrayó que ninguna identidad ni apariencia puede ser motivo de discriminación, exclusión o humillación, y recordó que toda expresión de desacuerdo con la autoridad debe darse sin violencia ni lenguaje discriminatorio.

Inician proceso de investigación y medidas de reparación

El Consejo anunció el inicio de un procedimiento formal para investigar los hechos dentro de su marco de atribuciones.

Como parte de este proceso, contempla la emisión de medidas de reparación integral a favor del agente afectado. Estas podrían incluir:

  • Una disculpa pública
  • Acciones de no repetición
  • Jornadas de sensibilización para la persona agresora

Estas medidas se aplicarán conforme a lo establecido en la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México.

Te puede interesar: “Odio a los n... como tú”, explota contra policía que le puso “araña” en la llanta de su Mercedes-Benz y la bautizan Lady Racista

Llamado a la reflexión colectiva y responsabilidad mediática

El COPRED hizo un llamado urgente a la ciudadanía para reflexionar sobre las expresiones racistas y clasistas que todavía circulan en el espacio público.

Asimismo, exhortó a rechazar activamente cualquier forma de discriminación o discurso de odio, y a denunciar estos hechos a través de los mecanismos que establece el propio Consejo.

A los medios de comunicación y plataformas digitales, se les pidió tratar el caso con responsabilidad, visibilizando la gravedad del problema y promoviendo una narrativa basada en el respeto a la dignidad humana y el reconocimiento de la diversidad.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados